-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Alertan de posible rebrote covid por fiestas decembrinas: UNAM

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

La viróloga de la UNAM, Susana López Carretón, alertó de un posible rebrote de covid-19 en México a causa de la nueva variante Ómicron y por nuevos contagios por la realización de reuniones en espacios cerrados y sin los protocolos sanitarios necesarios.

Señaló que las “olas” de la pandemia se pueden manejar con un buen comportamiento, por lo que, en el caso de México, donde la mayoría de las entidades tienen el semáforo epidemiológico en verde, la gente cree que ya se acabó la enfermedad y se descuida.

La especialista del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Susana López Charretón, aseveró que ahora que vienen las fiestas y reuniones navideñas en espacios cerrados, podríamos tener un rebrote.

Puntualizó que no debe ser complicado permanecer en lugares abiertos, mantener distancia y usar cubrebocas; aunque no es cómodo, tampoco es para sufrirlo si nos acostumbramos, agregó.

Dijo que no hay que pensar cuándo se va a acabar la pandemia, sino habituarnos a continuar con las medidas sanitarias. La principal vía de contagio es a través del aire, mediante las microgotas de saliva y aún más pequeñas, que pueden quedar suspendidas por largo tiempo en sitios sin ventilar, precisó.

Al participar en el ciclo “Conviviendo con el Virus SARS-CoV-2. Ciencia, COVID y Arte”, organizado por el Corredor Cultural Autonomía y Fundación UNAM, explicó que, en México, como en ningún otro país, tenemos siete vacunas diferentes contra la enfermedad, de diversos fabricantes y sistemas, que se aplican de manera masiva y todas brindan una buena protección.

López Carretón indicó que las que normalmente se utilizan para otros agentes infecciosos, como influenza, tienen entre 50% y 60% de efectividad, de manera que los porcentajes de 60% a 95% de los biológicos contra el covid, son mejores, expuso.

Hasta ahora, abundó, funcionan a pesar de las variantes del virus que circulan en el mundo, y la prueba es que hubo un número similar de enfermos en los primeros 35 días de la segunda y tercera olas, pero la cantidad de personas fallecidas disminuyó drásticamente de una a otra.

La diferencia, agregó, fue el inicio de la vacunación porque a pesar de que en la tercera ola ya teníamos la circulación de todas las variantes del SARS-CoV-2, principalmente la delta, la mortalidad ha disminuido.

La mortalidad de la cuarta ola en Europa es severa en países donde más de 60% de la población ha rechazado las vacunas, como Alemania, Austria y Holanda. En el mundo, antes que pensar en refuerzos, tendríamos que estimular la vacunación en el esquema normal, consideró.

A escala global, más de cuatro mil millones han recibido al menos una dosis, y tres mil millones tienen el esquema completo. En México, 50 por ciento de la población mayor de 18 años de edad lo tiene y 59 por ciento cuenta con una dosis.

La reconocida viróloga, Susana López Carretón, aclaró que mientras haya personas no vacunadas en el mundo habrá exagerada replicación del virus y se generarán variantes que hasta ahora no han afectado el funcionamiento de los biológicos.

“Se necesita una inmunidad de grupo; hay quienes por cuestiones de edad o de salud no se pueden vacunar, pero si las personas a su alrededor están protegidas, evitan que haya una circulación del virus”, expuso.

Otro problema que se enfrenta es el de la información falsa, las fake news o infodemia. Por ello, recomendó la búsqueda de datos confiables en fuentes como la Organización Mundial de la Salud o la Sociedad Mexicana de Virología.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-