-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

7 de cada 10 mujeres sufrieron violencia física o verbal durante pandemia en México: ONU Mujeres

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este jueves 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, proclamado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999. Su objetivo es contar con un día en todo el mundo para denunciar la violencia contra las mujeres.

En entrevista con Lupita Juárez, Belén Sanz Luque, representante de la ONU Mujeres en México, informó que durante la pandemia de Covid-19 se encontró que la violencia contra las mujeres se agravó.

Destacó que según un informe de la ONU, con datos de 13 países, se reporta que un 45 por ciento de las mujeres ha experimentado algún tipo de violencia durante la emergencia sanitaria; una de cada cuatro comenta que se han incrementado los conflictos en sus hogares y se sienten más inseguras que antes. Además, en el espacio público una de cada cinco declaró que se siente insegura caminando por la calle en el día, y una de cada dos, durante la noche.

Por si fuera poco, siete de cada 10 mujeres mencionaron que la violencia verbal o física por parte de una pareja o expareja se ha vuelto más común que antes de la pandemia.

Sanz Luque indicó que en el caso de México, en 2020, el 911 recibió aproximadamente 155 llamadas por hora debido a situaciones de violencia de género, y el delito que más creció fue el acoso sexual.

“Esta situación viene de la discriminación, de la falta de oportunidades en igualdad de condiciones”, expresó.

Agregó que las mujeres también fueron las más afectadas en el ámbito laboral durante la pandemia por Covid-19, ya que no tuvieron una garantía de continuidad en sus empleos.

Finalmente, comentó que la violencia contra las mujeres se puede evitar, pero requiere de recursos para el desarrollo de políticas públicas y escenarios de mayor empoderamiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...
-Anuncio-