-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

“Fue creado para simular”, dice AMLO sobre INAI ante controversia contra acuerdo de obras prioritarias

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como un organismo “creado para simular”.

Lo anterior, al ser cuestionado sobre la controversia constitucional que prepara el instituto contra el Acuerdo por el que los proyectos y obras de infraestructura del Gobierno de México son considerados de interés público y seguridad nacional.

“Ese organismo durante mucho tiempo, desde que se creó, tenía como divisa obedecer y callar, tienen un presupuesto como de mil millones de pesos al año y no hicieron nada para combatir la corrupción”, apuntó.

Además, como en días pasados, negó que con el acuerdo de obras prioritarias se quiera ocultar información y que tenga relación con la transparencia.

“Dicen que con este acuerdo queremos ocultar información, ¿creen que somos iguales? Pues no. No hay ningún problema, y ya sabemos, todos estos organismos fueron creados para simular, cualquier acto que decidimos llevar a cabo es cuestionado”.

López Obrador acusó al INAI de “poner bajo reserva” la información de quienes se beneficiaron con las condonaciones de impuestos en la administración de Vicente Fox y reservar el expediente de la constructora brasileña Odebrecht, que accionó en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

“Entonces ahora son muy exigentes, pero nosotros no tenemos nada que ocultar, es transparencia completa, plena, porque una regla de oro en la democracia es la transparencia, ¿qué vamos a ocultar? Nada”.

Un día después de que se publicara en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual  los proyectos y obras prioritarias contarán con permisos provisionales y serán clasificados como seguridad nacional, el INAI anunció que sometería un decreto constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar que las dependencias oculten información sobre los proyectos.

Una de las razones fue por que se advirtió una posible transgresión al artículo sexto de la Constitución, “en tanto que la seguridad nacional es un presupuesto de reserva de la información, de acuerdo al artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”.

El INAI advirtió a través de un comunicado que “se corre el riesgo de que los sujetos obligados de generar la información de estos proyectos puedan pretender reservar la información con base en el Acuerdo, lo cual vulneraría el derecho de acceso a la información”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con solo 7 años, Roberto de Jesús representará a Sonora en Panamericano de ajedrez en Colombia

Hermosillo, Sonora.- Con tan solo siete años de edad, Roberto de Jesús Navarro Cajigas logró representar a Sonora en...

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...
-Anuncio-