-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

‘El que nada debe, nada oculta’; acuerdo de AMLO de megaproyectos es retroceso a la democracia en México: José Antonio Crespo

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- AMLO diría que el que nada debe, nada teme, pues ahora: el que nada debe, nada oculta. El que sí oculta es porque las cosas no están muy limpias o transparentes, refirió José Antonio Crespo.

En entrevista para Proyecto Puente, el historiador y escritor abundó acerca del decreto que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió la noche del lunes, sobre otorgar permisos a obras prioritarias, por ser asuntos de ‘seguridad nacional’.

“El dinero que se le da al gobierno, en una democracia, sobre ello la sociedad tiene derecho de saber cómo se usa, qué se hace con él, a quién se adjudica y mediante qué contratos. Para eso es la transparencia: para que sepamos el destino de los recursos, si se está gastando de la mejor forma o si se está desperdiciando, o usando para favorecer amigos y parientes”, compartió.

Asimismo, refirió que, si en realidad los proyectos no son de seguridad nacional y solo se buscó convencer a jueces para que lo determinaran así, las autoridades estarían “viéndole la cara a los ciudadanos”.

Sería un retroceso para la democracia. Antes del INAI, los gobiernos hacían lo que querían. Ahora, con el instituto (antes IFAI), si la dependencia se niega, se tienen las facultades para exigir información”, puntualizó.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...
-Anuncio-