-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Azota ola de robos a EEUU por pandemia e inflación; análisis con Dolia Estévez

Noticias México

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos.- Una ola de robos en diversas entidades de Estados Unidos ha ocasionado una serie de problemas para las y los habitantes de ciudades que, antes de este mes, no se categorizaban por tener una alta incidencia del delito.

Dolia Estévez, corresponsal en Washington, EEUU, habló en entrevista para Proyecto Puente acerca de estos hechos que en el último mes han azotado a estados como California o Illinois.

“Los robos ocurren en minutos, principalmente con jóvenes. Uno de los detenidos durante el sábado tiene solo 18 años. Usan pasamontañas, capuchas, y van en grupos grandes; atacan con gas pimienta a empleados.

Este fin de semana, se reportaron otros 10 robos en tiendas como farmacias, joyerías, dispendios de marihuana: vaciaron tiendas Louis Vuitton en Chicago y San Francisco, robando más de 120 mil dólares en mercancía”, describió.

La periodista señaló que las autoridades han identificado patrones similares en los atracos, sin embargo, no cuentan con la manera de vincular personas de las bandas, ya que estas se organizan de tal manera que logran fácilmente escapar.

“Muchas cosas están pasando. Es como una olla de vapor donde explotan las cosas. Ahorita hay inflación del 6 por ciento, las cosas subieron, no solo alimentos. Ese podría ser incentivo. Los productos robados son de alto precio y pueden venderse en internet. Tiene que ver con la pandemia. Al no poder salir, la gente se alebresta, los jóvenes, sobre todo”, puntualizó.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destaca Alfonso Durazo colaboración y solidaridad de EEUU en atención a víctima del incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

El Gobierno de Sonora agradeció el acompañamiento y las facilidades otorgadas por la Embajada y el Consulado de los...

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Capturan a joven de 18 años que atropelló a madre e hija de 3 años y se dio a la fuga al norte de...

Hermosillo, Sonora.– Un joven de 18 años fue detenido e imputado por la Fiscalía de Sonora luego de haber...

“Nos pedían anotar cómo vestíamos para identificarnos por si se quemaba todo”, revela exempleada de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A raíz del incendio que cobró la vida de 23 personas y dejó otras 12 lesionadas en...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...
-Anuncio-