-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

No somos un peligro para América del Norte: China responde a cumbre México-EEUU-Canadá

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de noviembre (SinEmbargo/Xinhua).- Ma Zhen, vocero de la Embajada de China en México, afirmó que el crecimiento de la nación asiática no representa ningún daño para la región norteamericana conformada por México, Estados Unidos y Canadá, sino una oportunidad de crecimiento económico.

Durante su participación en la Cumbre de Líderes de América del Norte, el jueves pasado, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó a Joe Biden, su similar de Estados Unidos, y Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, la amenaza comercial que puede representar China para la región, y recomendó reforzar el bloque norteamericano.

Según Reforma y El Universal, el portavoz de la Embajada China aseguró que su país no es una amenaza, ya que los insumos chinos bajan el costo de producción y aumentan los beneficios mientras fortalecen la industria maquiladora.

“No amenaza, sino oportunidad. Los productos e insumos chinos bajan el costo de producción de la región, y aumentan los beneficios de las multinacionales y trabajadores”, mencionó Ma Zhen en respuesta a las declaraciones del mandatario mexicano en la Cumbre de Líderes de América del Norte, según Reforma.

Agregó que no existe razón alguna para pensar que China es un daño para la región, pues las naciones están vinculadas en la cadena productiva internacional. “Somos más socios que competidores, tenemos mucha complementariedad económica, basta con ver el comercio entre China y México, que ha experimentado un importante aumento en los últimos años, tanto en la exportación como en la importación”, señaló Zhen, de acuerdo con El Universal.

Finalmente mencionó que China no busca intencionalmente ocupar una gran proporción del mercado y marginar a otros países, por lo que aseguró que la nación asiática es fundamental para garantizar la integridad de la cadena productiva y el suministro mundial.

AMLO hizo un llamado para la integración económica entre Estados Unidos, Canadá y México y hacerle frente a la expansión comercial de China.

El Presidente de México afirmó que la integración económica es el mejor mecanismo para enfrentar las amenazas que surgen por el crecimiento de otras naciones, particularmente hablando de la expansión productiva y comercial.

“La integración económica con respecto a nuestras soberanías es el mejor instrumento para hacer frente a la competencia derivada del crecimiento de otras regiones del mundo, en particular la expansión productiva y comercial”, afirmó López Obrador en la semana.

“No olvidemos que mientras Canadá, Estados Unidos y México representamos 13 por ciento del mercado mundial, China domina 14.4 por ciento, y este desnivel viene de hace apenas 30 años, pues en 1990 la participación de China era de 1.7 por ciento y la de América del Norte de 16 por ciento”, mencionó.

Recalcó que de mantenerse esta tendencia, para el año 2051 China conseguiría el dominio de 42 por ciento del mercado mundial, lo que además de ser una desproporción inaceptable, mantendría la tentación de apostar a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza.

“De mantenerse la tendencia de la última década, en otros 30 años, para 2051, China tendría el dominio de 42 por ciento del mercado mundial y nosotros, Estados Unidos, México y Canadá, nos quedaríamos con 12 por ciento, lo cual, además de ser una desproporción inaceptable en el terreno económico, mantendría viva la tentación de apostar a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza, lo cual nos pondría en peligro a todos”, explicó.

Recientemente El Embajador chino en Estados Unidos, Qin Gang, afirmó que los dos países deben mostrar visión y determinación, y tomar acciones reales para abrir un camino brillante para los dos países y el mundo.

El alto funcionario hizo las declaraciones el jueves durante un diálogo virtual con miembros de la junta de la Institución Brookings.

“La Guerra Fría terminó hace 30 años, por eso debemos rechazar categóricamente este tipo de mentalidad, asimismo como los condicionamientos ideológicos y la rivalidad en bloque. Debemos actualizarnos, tener en cuenta las aspiraciones comunes de los pueblos, y trabajar por un mundo abierto, inclusivo, limpio y hermoso, de paz duradera, seguridad común y prosperidad compartida”, dijo el Embajador.

China y Estados Unidos, continuó, deben aumentar la comunicación y la cooperación, manejar adecuadamente sus asuntos internos y, al mismo tiempo, asumir parte de sus responsabilidades internacionales, trabajando juntos para promover la noble causa de la paz y el desarrollo mundiales.

Los dos países tienen que tomar la iniciativa en la práctica de un multilateralismo genuino y salvaguardar un orden internacional justo y razonable, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-