-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Promoverán instalación de mesa de trabajo tras incremento de pobreza en primera infancias de Sonora: DIF y Desarrollo Social

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante el incremento de la pobreza en Sonora en la Primera Infancia del 2018 al 2020, se promoverá la instalación de una mesa de trabajo con el objetivo de revertir las carencias.

El incremento de la pobreza 41.8% en 2020, con respecto al 2018 que era de 39.1%.

En el ranking nacional de la distribución porcentual de pobreza, Sonora destaca en el lugar 21, de acuerdo al análisis del panorama en la Primera Infancia, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Con base a los datos de la reciente estimación nacional de pobreza multidimensional de 2018 a 2020, la Primera Infancia en Sonora, en este periodo de tiempo, también tuvo un incremento en el porcentaje de niñas y niños menores de 6 años en situación de carencias en el estado, eso implica un aumento en el rezago de diversas áreas, como salud, la educación, seguridad social, calidad y espacios de vivienda, entre otras.

Sonora destaca como la entidad a nivel nacional con el mayor incremento porcentual en rezago educativo en un periodo de dos años, que corresponde a un 20%.

Alberto Sotomayor Avilés, coordinador de investigación del “Pacto por la Primera Infancia”, informó que los resultados sobre el derecho a la supervivencia arrojaron que más de un tercio de menores de 6 años viven en condición de pobreza, esto representa un 41.8%.

“Parece que se refleja un cambio de paradigma donde la atención a los niños más pequeños se encontraba circunscrito únicamente a la esfera familiar, a la esfera de lo privado. Parece que hay un reconocimiento creciente de que el gobierno tiene la obligación irrenunciable para garantizar el disfrute efectivo de los derechos en la Primera Infancia”, señaló.

Wendy Briceño Zuloaga, secretaria de Desarrollo Social, destacó la importancia de que es el momento idóneo para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo.

“En lo general, en la estructura de todo el Plan Estatal de Desarrollo este es el momento de discusión, que este es el momento de elaboración, pues este momento en el que estamos es muy a tiempo y es parte de los compromisos que muchas y muchos suscribimos”, sostuvo.

Por su parte, Lorena Valles Sampedro, directora del DIF Sonora, indicó que este es un tema que atañe a todos como sociedad, gobierno y principalmente las áreas en donde les toca coordinar en el gobierno del estado, acompañando los compromisos que ha hecho el gobernador de Sonora.

“Hoy desde esta función pública tenemos la responsabilidad de coordinar las acciones del gobierno estatal en materia de promoción de la asistencia social, de que podamos garantizar la calidad de vida a las familias y grupos sociales de atención prioritaria”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...
-Anuncio-