-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Promoverán instalación de mesa de trabajo tras incremento de pobreza en primera infancias de Sonora: DIF y Desarrollo Social

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante el incremento de la pobreza en Sonora en la Primera Infancia del 2018 al 2020, se promoverá la instalación de una mesa de trabajo con el objetivo de revertir las carencias.

El incremento de la pobreza 41.8% en 2020, con respecto al 2018 que era de 39.1%.

En el ranking nacional de la distribución porcentual de pobreza, Sonora destaca en el lugar 21, de acuerdo al análisis del panorama en la Primera Infancia, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Con base a los datos de la reciente estimación nacional de pobreza multidimensional de 2018 a 2020, la Primera Infancia en Sonora, en este periodo de tiempo, también tuvo un incremento en el porcentaje de niñas y niños menores de 6 años en situación de carencias en el estado, eso implica un aumento en el rezago de diversas áreas, como salud, la educación, seguridad social, calidad y espacios de vivienda, entre otras.

Sonora destaca como la entidad a nivel nacional con el mayor incremento porcentual en rezago educativo en un periodo de dos años, que corresponde a un 20%.

Alberto Sotomayor Avilés, coordinador de investigación del “Pacto por la Primera Infancia”, informó que los resultados sobre el derecho a la supervivencia arrojaron que más de un tercio de menores de 6 años viven en condición de pobreza, esto representa un 41.8%.

“Parece que se refleja un cambio de paradigma donde la atención a los niños más pequeños se encontraba circunscrito únicamente a la esfera familiar, a la esfera de lo privado. Parece que hay un reconocimiento creciente de que el gobierno tiene la obligación irrenunciable para garantizar el disfrute efectivo de los derechos en la Primera Infancia”, señaló.

Wendy Briceño Zuloaga, secretaria de Desarrollo Social, destacó la importancia de que es el momento idóneo para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo.

“En lo general, en la estructura de todo el Plan Estatal de Desarrollo este es el momento de discusión, que este es el momento de elaboración, pues este momento en el que estamos es muy a tiempo y es parte de los compromisos que muchas y muchos suscribimos”, sostuvo.

Por su parte, Lorena Valles Sampedro, directora del DIF Sonora, indicó que este es un tema que atañe a todos como sociedad, gobierno y principalmente las áreas en donde les toca coordinar en el gobierno del estado, acompañando los compromisos que ha hecho el gobernador de Sonora.

“Hoy desde esta función pública tenemos la responsabilidad de coordinar las acciones del gobierno estatal en materia de promoción de la asistencia social, de que podamos garantizar la calidad de vida a las familias y grupos sociales de atención prioritaria”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-