-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Padecer cáncer de pulmón no es una sentencia de muerte, hay avances en su tratamiento, señala Jorge Alatorre, especialista

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Karla Acosta

El cáncer del pulmón es una enfermedad que provoca daños a los tejidos y al canal respiratorio de los pulmones, por ello cada 17 de noviembre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Pulmón para crear conciencia sobre esta patología y prevenirla.

Las causas de muerte más frecuentes a nivel mundial son infarto al corazón, cerebro, EPOC y cáncer de pulmón, ésta última se posiciona en el sexto lugar según la Organización Mundial de la Salud.

En entrevista con el doctor Jorge Alatorre, especialista en oncología de tórax y Jefe del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), puntualizó que padecer cáncer no es una sentencia de muerte, ya que los avances han permitido dar tratamientos muy personalizados a cada paciente para mejorar la prospección de vida.

El cáncer de pulmón es de las enfermedades que ha tenido más avances en su tratamiento. En la actualidad, existen pastillas para un diagnosticado a tiempo para evitar un tratamiento invasivo, según sea el caso.

“Durante un largo tiempo predominó esta enfermedad en hombres por el consumo excesivo de tabaco, pero en los últimos años ha incrementado el consumo en mujeres, lo que ha emparejado la balanza”, indicó el doctor Alatorre.

De acuerdo a investigaciones, se ha comprobado que el cigarro causa el 85% de pacientes en esta patología, el otro 15 se debe a la exposición al humo de tabaco y la contaminación constante del aire.

Para sensibilizar a la población, el especialista en oncología de tórax y Jefe del INER, mencionó que muchas personas creen que quienes padecen esta patología por consumo de tabaco “se lo merecen” o “se lo buscaron”, y enfatizó que la realidad es que son adictos a la nicotina, lo que recae en una enfermedad creada por los hábitos de consumo de la sociedad.

Y agregó que la adicción a la nicotina es de las más fuertes que existen, por lo que no es fácil dejarlo.

“Fumadores activos decidieron dejar el tabaco y comenzaron a consumir cigarrillos electrónicos para dejar el este producto de lado, sin embargo la nicotina continúa presente”.

Pese a que no existen tantos estudios, el doctor Jorge Alatorre señaló a las empresas que continúan formando adictos puesto que no se elimina el uso de nicotina, simplemente se sustituye.

En cuestión a los electrónicos, aseguró que posiblemente producen menos sustancias cancerígenas, ya que la combustión (calor) es lo que produce cáncer en un tabaco, sin embargo, esta información podrá ser estudiada en una o dos décadas más, debido que el consumo de “electrónicos” es reciente.

Por otra parte, añadió que sí existen otras enfermedades y muertes respiratorias producidas por consumir cigarrillos electrónicos

El Jefe del INER, hace un llamado a todas las personas que consumen cigarros para que visiten a sus médicos y prevengan el cáncer de pulmón. Así mismo, felicitó a Oncología San José por contar con el equipo, la tecnología, recursos humanos y médicos calificados para atender esta y otras patologías presentes.

Además de evaluar positivamente al equipo de OSJ, reconoció que los sonorenses ya no tienen que recurrir a viajar hasta el centro del país o al extranjero para tratar su padecimiento, lo que para él es muy grato conocer desde el INER.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-