-Anuncio-
lunes, febrero 3, 2025

YouTube dice adiós al contador de “no me gusta” en todos los videos

Noticias México

Trump hablará con Sheinbaum y Trudeau este lunes antes de que inicien aranceles: ‘No espero nada muy dramático’, dice

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que hablará con los gobiernos de México y Canadá, encabezados por...

Rusia invita a México y a otros países a entrar a su mercado de divisas

Rusia autorizó a México, Argentina y a otros cinco países 'amistosos y neutrales' a participar en su mercado de divisas...

Dolar estadounidense supera los 21 pesos tras medida de Trump sobre aranceles a México

El peso mexicano se debilitó un 2.22% frente al dólar estadounidense el domingo en la reapertura del mercado de...
-Anuncio-

Los contadores de “me gusta” (like) y “no me gusta” (dislike) de YouTube han sido un elemento que ha acompañado a la plataforma desde sus inicios, sin embargo, con la finalidad de combatir el acoso y los llamados “ataques de dislikes”, YouTube comenzará a ocultar los recuentos de “no me gusta”.

A través de una publicación del blog oficial de YouTube, la compañía señaló que realizó un experimento en el que ocultó las cifras de los “no me gusta” en ciertos videos. Como resultado, la firma descubrió que ocultarlos reducía la frecuencia de ataques de dislikes (cuando los usuarios bombardean un video de dislikes en una campaña de acoso) y podría evitar que ciertos videos se vuelvan un objetivo de dichos ataques, particularmente en canales nuevos o más pequeños donde los ataques de dislikes ocurren a un ritmo mayor.

Asimismo, la firma indicó que desean promover “interacciones respetuosas entre espectadores y creadores”. Por tanto, el botón de no me gusta seguirá ahí, pero será para comentarios privados, en lugar de una cifra pública.

Si bien la medida tiene bases fundamentadas, el hecho de que el recuento de dislikes desaparecerá para todos representa un problema: los espectadores están acostumbrados a poder ver la proporción de me gusta y no me gusta tan pronto como hacen clic en un video y pueden usar ese número para decidir si continuar mirando dicho contenido. Ahora, eso ya no será una opción, pero se espera que surta el efecto deseado y se cierre un vector de acoso.   

YouTube sigue los pasos de Meta

Otras redes sociales también han dado a los usuarios la opción de ocultar las métricas de calificación: Instagram y Facebook te permiten ocultar los me gusta si quieres evitar la posible presión social que conlleva que tu principal medida de éxito en la plataforma se muestre a todos.

Asimismo, la investigación realizada por YouTube, destacó el hecho de que la cantidad de “no me gusta” de los videos no cuenta con un impacto notable en la audiencia. En esencia, la cantidad de “no me gusta” no sirve como una herramienta para juzgar la calidad de un video.

Y aunque los “no me gusta” aún son visibles para el creador de un video, Matt Koval, encargado de la relación entre la compañía y los youtubers, señaló que ocultar la cifra específica en el panel de YouTube hace menos probable que los recuentos de “no me gusta” causen estrés o ansiedad al creador.

Información tomada de www.informador.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump hablará con Sheinbaum y Trudeau este lunes antes de que inicien aranceles: ‘No espero nada muy dramático’, dice

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que hablará con los gobiernos de México y Canadá, encabezados por...

Carin León hace HISTORIA y gana su primer Grammy por Mejor Álbum de Música Mexicana con ‘Boca Chueca Vol. 1’

Con la música regional mexicana en lo más alto, Carin León ha dejado su huella en la 67ª entrega...

Rusia invita a México y a otros países a entrar a su mercado de divisas

Rusia autorizó a México, Argentina y a otros cinco países 'amistosos y neutrales' a participar en su mercado de divisas...

Dolar estadounidense supera los 21 pesos tras medida de Trump sobre aranceles a México

El peso mexicano se debilitó un 2.22% frente al dólar estadounidense el domingo en la reapertura del mercado de...

Estas son las 10 principales industrias afectadas ante aranceles de Donald Trump a México

Diversos sectores se verán afectados de manera directa e inmediata ante la imposición de aranceles del 25% a las...
-Anuncio-