-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

SRE tratará de recuperar más de 5 mil piezas arqueológicas que se encuentran en el extranjero

Noticias México

Cuándo y cuánto recibirán de aguinaldo los pensionados del ISSSTE e IMSS en 2025

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el pago del aguinaldo...

Confirma SRE muerte de 3 mexicanos tras accidente aéreo en Michigan, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las tres personas que perdieron la vida en el accidente aéreo...

Nayarit sancionará a trabajadores que bloquearon avenidas en protesta sindical en Tepic

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit informó sobre la apertura de dos carpetas de investigación por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Celorio, consultor jurídico de la secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que es prioridad para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, proteger y recuperar el patrimonio arqueológico, artístico y cultural de México que se encuentra en el extranjero, ello, con motivo de la venta que se dio en el exterior recientemente de piezas arqueológicas mexicanas.

Indicó que por instrucción del canciller Marcelo Ebrard, la Cancillería en coordinación con otras dependencias del gobierno Federal, han desplegado “innumerables acciones en los últimos tres años para recuperar más de 5 mil piezas arqueológicas, esto significa que cientos de subastas se pudieron detener y pudimos recuperar esas piezas”.

“Nuestros Consulados y Embajadas en el extranjero identifican posibles subastas, colecciones privadas, exposiciones públicas en donde exista patrimonio arqueológico que debemos recuperar. Estas piezas son propiedad de la Nación y las debemos de proteger”, señaló.

Admitió que desafortunadamente “en algunos países como excepción, se llevan a cabo subastas donde argumentan que estas piezas se obtuvieron de buena fe, de manera legítima y, por lo tanto, no se puede evitar subasta y su venta, pero lo que debemos de denunciar y lo que hacemos es señalar que estas piezas son producto de un ilícito: salieron de México sin autorización y, por lo tanto, deben regresar a nuestro país”.

“Cuestionamos también que estas transacciones, estas subastas pueden financiar al crimen organizado, pueden incluso facilitar el blanqueo de bienes, lavado de dinero”, resaltó.

Destacó la importancia de que las empresas involucradas en la subasta de piezas arqueológicas reconozcan y sean responsables, “estamos hablando de responsabilidad corporativa, que estas piezas al subastarse causan un profundo daño en nuestras culturas originarias”.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elon Musk y ‘Grokipedia’, su alternativa con inteligencia artificial para pelear contra Wikipedia

La batalla por el control de la información en internet sumó un nuevo episodio con el anuncio de Elon...

Confirma SRE muerte de 3 mexicanos tras accidente aéreo en Michigan, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las tres personas que perdieron la vida en el accidente aéreo...

Nayarit sancionará a trabajadores que bloquearon avenidas en protesta sindical en Tepic

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit informó sobre la apertura de dos carpetas de investigación por el...

‘Ayudamos a los que pudimos’: Pasajero narra lo que vivió tras sobrevivir al accidente de autobús Tufesa en Sonora

Hermosillo, Sonora.– A un costado de las patrullas, con la ropa cubierta de polvo y el rostro cansado, un...

Trump afirma que Maduro le ofreció “de todo” para evitar conflicto en Venezuela porque “no quiere joder con EEUU”; presume ataque a submarino con...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le ha ofrecido “de todo”...
-Anuncio-