-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

SRE tratará de recuperar más de 5 mil piezas arqueológicas que se encuentran en el extranjero

Noticias México

Mueren cinco turistas, dos de ellos mexicanos, por tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Dos excursionistas mexicanos y tres europeos murieron a causa de una ventisca en el Parque Nacional Torres del Paine,...

Desmantelan ‘oficina’ del CJNG en España; suman 20 detenidos

La Policía Nacional española, en coordinación con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló una presunta “oficina” del...

Sheinbaum y empresarios renuevan acuerdo para contener inflación y mantener canasta básica en 910 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de empresas comercializadoras y productoras de alimentos firmaron la renovación del Paquete Contra...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Celorio, consultor jurídico de la secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que es prioridad para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, proteger y recuperar el patrimonio arqueológico, artístico y cultural de México que se encuentra en el extranjero, ello, con motivo de la venta que se dio en el exterior recientemente de piezas arqueológicas mexicanas.

Indicó que por instrucción del canciller Marcelo Ebrard, la Cancillería en coordinación con otras dependencias del gobierno Federal, han desplegado “innumerables acciones en los últimos tres años para recuperar más de 5 mil piezas arqueológicas, esto significa que cientos de subastas se pudieron detener y pudimos recuperar esas piezas”.

“Nuestros Consulados y Embajadas en el extranjero identifican posibles subastas, colecciones privadas, exposiciones públicas en donde exista patrimonio arqueológico que debemos recuperar. Estas piezas son propiedad de la Nación y las debemos de proteger”, señaló.

Admitió que desafortunadamente “en algunos países como excepción, se llevan a cabo subastas donde argumentan que estas piezas se obtuvieron de buena fe, de manera legítima y, por lo tanto, no se puede evitar subasta y su venta, pero lo que debemos de denunciar y lo que hacemos es señalar que estas piezas son producto de un ilícito: salieron de México sin autorización y, por lo tanto, deben regresar a nuestro país”.

“Cuestionamos también que estas transacciones, estas subastas pueden financiar al crimen organizado, pueden incluso facilitar el blanqueo de bienes, lavado de dinero”, resaltó.

Destacó la importancia de que las empresas involucradas en la subasta de piezas arqueológicas reconozcan y sean responsables, “estamos hablando de responsabilidad corporativa, que estas piezas al subastarse causan un profundo daño en nuestras culturas originarias”.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo prepararte para un embarazo saludable? Estos son los consejos de la ginecóloga Rosangela Arellano

Hermosillo, Sonora.- En el nuevo episodio de 'Amiga Date Cuenta', Rosangela Arellano, ginecóloga con una gran trayectoria en el...

Tendencias de skincare no aplican para todas las pieles: Mireille Bonnafoux revela que sí funciona y que no

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', Mireille Bonnafoux, dermatóloga en Hermosillo, habló de la medicina...

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...

“Silencio, cerdita”: la reacción de Trump hacia una periodista que preguntó sobre Epstein

El presidente Donald Trump insultó a una periodista que le consultó por su aparición en correos electrónicos relacionados con...
-Anuncio-