-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

SRE tratará de recuperar más de 5 mil piezas arqueológicas que se encuentran en el extranjero

Noticias México

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...

Responde gobernadora de Guanajuato a insultos y amenazas del ‘Padre Pistolas’: “Ni vale la pena hacer caso”

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, respondió este viernes a los insultos y amenazas que lanzó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Celorio, consultor jurídico de la secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que es prioridad para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, proteger y recuperar el patrimonio arqueológico, artístico y cultural de México que se encuentra en el extranjero, ello, con motivo de la venta que se dio en el exterior recientemente de piezas arqueológicas mexicanas.

Indicó que por instrucción del canciller Marcelo Ebrard, la Cancillería en coordinación con otras dependencias del gobierno Federal, han desplegado “innumerables acciones en los últimos tres años para recuperar más de 5 mil piezas arqueológicas, esto significa que cientos de subastas se pudieron detener y pudimos recuperar esas piezas”.

“Nuestros Consulados y Embajadas en el extranjero identifican posibles subastas, colecciones privadas, exposiciones públicas en donde exista patrimonio arqueológico que debemos recuperar. Estas piezas son propiedad de la Nación y las debemos de proteger”, señaló.

Admitió que desafortunadamente “en algunos países como excepción, se llevan a cabo subastas donde argumentan que estas piezas se obtuvieron de buena fe, de manera legítima y, por lo tanto, no se puede evitar subasta y su venta, pero lo que debemos de denunciar y lo que hacemos es señalar que estas piezas son producto de un ilícito: salieron de México sin autorización y, por lo tanto, deben regresar a nuestro país”.

“Cuestionamos también que estas transacciones, estas subastas pueden financiar al crimen organizado, pueden incluso facilitar el blanqueo de bienes, lavado de dinero”, resaltó.

Destacó la importancia de que las empresas involucradas en la subasta de piezas arqueológicas reconozcan y sean responsables, “estamos hablando de responsabilidad corporativa, que estas piezas al subastarse causan un profundo daño en nuestras culturas originarias”.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Responde gobernadora de Guanajuato a insultos y amenazas del ‘Padre Pistolas’: “Ni vale la pena hacer caso”

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, respondió este viernes a los insultos y amenazas que lanzó...

“Mi reunión con Sheinbaum no fue para doblar las manos, fue para exigir justicia para Carlos Manzo”, declara Grecia Quiroz, nueva alcaldesa de Uruapan

Uruapan, Michoacán.- Grecia Quiroz, recientemente nombrada presidenta municipal de Uruapan tras el asesinato de su esposo, el exalcalde Carlos...

México llama a la acción ante la “parálisis global” frente al cambio climático durante la COP30

Belém, Brasil.- México advirtió sobre la "parálisis" de la comunidad internacional frente al calentamiento global durante la Cumbre de...

“Le voy a partir su madre”: ‘Padre Pistolas’ amenaza e insulta a gobernadora de Guanajuato por proyecto de Acueducto

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, se manifestó el jueves en contra de la violencia...

“Está estable” joven María Isabel Morales, víctima de incendio en Waldo’s, tras ser hospitalizada en Arizona; tendrá segunda cirugía

Hermosillo, Sonora.- Una segunda cirugía es a la que se someterá María Isabel Morales, joven de 20 años víctima...
-Anuncio-