-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

SRE tratará de recuperar más de 5 mil piezas arqueológicas que se encuentran en el extranjero

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Celorio, consultor jurídico de la secretaría de Relaciones Exteriores afirmó que es prioridad para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, proteger y recuperar el patrimonio arqueológico, artístico y cultural de México que se encuentra en el extranjero, ello, con motivo de la venta que se dio en el exterior recientemente de piezas arqueológicas mexicanas.

Indicó que por instrucción del canciller Marcelo Ebrard, la Cancillería en coordinación con otras dependencias del gobierno Federal, han desplegado “innumerables acciones en los últimos tres años para recuperar más de 5 mil piezas arqueológicas, esto significa que cientos de subastas se pudieron detener y pudimos recuperar esas piezas”.

“Nuestros Consulados y Embajadas en el extranjero identifican posibles subastas, colecciones privadas, exposiciones públicas en donde exista patrimonio arqueológico que debemos recuperar. Estas piezas son propiedad de la Nación y las debemos de proteger”, señaló.

Admitió que desafortunadamente “en algunos países como excepción, se llevan a cabo subastas donde argumentan que estas piezas se obtuvieron de buena fe, de manera legítima y, por lo tanto, no se puede evitar subasta y su venta, pero lo que debemos de denunciar y lo que hacemos es señalar que estas piezas son producto de un ilícito: salieron de México sin autorización y, por lo tanto, deben regresar a nuestro país”.

“Cuestionamos también que estas transacciones, estas subastas pueden financiar al crimen organizado, pueden incluso facilitar el blanqueo de bienes, lavado de dinero”, resaltó.

Destacó la importancia de que las empresas involucradas en la subasta de piezas arqueológicas reconozcan y sean responsables, “estamos hablando de responsabilidad corporativa, que estas piezas al subastarse causan un profundo daño en nuestras culturas originarias”.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-