-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Diabetes, cuarto lugar en defunciones durante 2020 en Sonora: Inegi

Noticias México

Dictan prisión preventiva a segundo implicado en homicidio de abogado David Cohen en CDMX

Un juez impuso prisión preventiva a Donovan “N”, hombre ligado al homicidio del abogado David Cohen, ocurrido el 13...

PAN pone fin a alianzas partidistas, rompe con el PRI y renueva su logo de cara al 2027

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció el inicio de una nueva etapa en...

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La diabetes es una de las principales causas de muerte en Sonora; en 2020, ocupó el cuarto lugar con 2 mil 267 defunciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Actualmente, Sonora se encuentra por encima de la media nacional en el nivel de prevalencia de la diabetes en mayores de 20 años, con 11.2 por ciento, mientras que la media nacional es de 10.2 por ciento.

Para reducir estos índices, es importante atacar el sobrepeso y obesidad, factores importantes de riesgo para desarrollar diabetes mellitus, señaló el doctor José Gabriel Salvador Higuera, médico internista del Hospital General del Estado (HGE).

“La diabetes va de la mano con el sobrepeso y la obesidad, entonces nos vamos por la prevención para evitar a futuro la aparición de la diabetes mellitus.

Se pretende informar a la población, que la obesidad la consideren como una enfermedad, porque generalmente no se considera así y tenemos que abordar primero eso para poder prevenir el desarrollo de la diabetes”.

En Sonora, alrededor del 97 por ciento de los casos se refieren al padecimiento de diabetes tipo 2, donde el cuerpo de la persona no produce la suficiente cantidad de insulina o es resistente a la misma, y la mayoría de los casos diagnosticados corresponden a personas alrededor de los 40 años.

Algunos de los principales síntomas en esta enfermedad se presentan en la etapa avanzada y son la pérdida de peso, fatiga, aumento de veces de orina, mucha sed, hambre y debilidad, según información de la Secretaría de Salud en Sonora.

¿Qué se puede hacer para prevenir este padecimiento? La dependencia estatal detalló que es importante mantener un peso adecuado, comer en el horario acostumbrado de preferencia tres veces al día, llevar una dieta balanceada, rica en frutas y verduras.

También recomienda evitar el ayuno prolongado, realizar actividad física diaria al menos por 30 minutos, disminuir el consumo de alcohol y tabaco, así como acudir al médico periódicamente para chequeo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apagones afectarán hasta un 42% de territorio tras aumento de demanda de energía en Cuba, advierte Unión Eléctrica

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) advirtió que hasta un 42% del territorio cubano sufrirá apagones simultáneos durante la...

Miles salen a las calles de EEUU para protestar contra Donald Trump: “No queremos reyes”

Miles de personas salieron este sábado a las calles de ciudades de Estados Unidos, entre ellas Nueva York, Washington...

Dictan prisión preventiva a segundo implicado en homicidio de abogado David Cohen en CDMX

Un juez impuso prisión preventiva a Donovan “N”, hombre ligado al homicidio del abogado David Cohen, ocurrido el 13...

Localizan a 4 jóvenes músicos reportados como desaparecidos en Sonora: estaban detenidos en Navojoa por pasarse semáforos en rojo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó la localización con vida de cuatro jóvenes músicos...

Lamenta comunidad de Navojoa muerte de joven Antonio Morales en ‘camionazo’ de Tufesa: era un talentoso músico y deportista

Como un muchacho talentoso en la música y el deporte, será recordado Antonio Morales Rivera, una de las víctimas...
-Anuncio-