-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Diabetes, cuarto lugar en defunciones durante 2020 en Sonora: Inegi

Noticias México

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...

Sheinbaum llama a defender soberanía y advierte contra proyectos con apoyo extranjero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que “no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene respaldo...

‘Si se tiene que ingresar a la Embajada mexicana, se hará’, advierte presidente de Perú, José Jerí

El presidente interino de Perú, José Jerí, aseguró que su gobierno no descarta ingresar a la Embajada de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La diabetes es una de las principales causas de muerte en Sonora; en 2020, ocupó el cuarto lugar con 2 mil 267 defunciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Actualmente, Sonora se encuentra por encima de la media nacional en el nivel de prevalencia de la diabetes en mayores de 20 años, con 11.2 por ciento, mientras que la media nacional es de 10.2 por ciento.

Para reducir estos índices, es importante atacar el sobrepeso y obesidad, factores importantes de riesgo para desarrollar diabetes mellitus, señaló el doctor José Gabriel Salvador Higuera, médico internista del Hospital General del Estado (HGE).

“La diabetes va de la mano con el sobrepeso y la obesidad, entonces nos vamos por la prevención para evitar a futuro la aparición de la diabetes mellitus.

Se pretende informar a la población, que la obesidad la consideren como una enfermedad, porque generalmente no se considera así y tenemos que abordar primero eso para poder prevenir el desarrollo de la diabetes”.

En Sonora, alrededor del 97 por ciento de los casos se refieren al padecimiento de diabetes tipo 2, donde el cuerpo de la persona no produce la suficiente cantidad de insulina o es resistente a la misma, y la mayoría de los casos diagnosticados corresponden a personas alrededor de los 40 años.

Algunos de los principales síntomas en esta enfermedad se presentan en la etapa avanzada y son la pérdida de peso, fatiga, aumento de veces de orina, mucha sed, hambre y debilidad, según información de la Secretaría de Salud en Sonora.

¿Qué se puede hacer para prevenir este padecimiento? La dependencia estatal detalló que es importante mantener un peso adecuado, comer en el horario acostumbrado de preferencia tres veces al día, llevar una dieta balanceada, rica en frutas y verduras.

También recomienda evitar el ayuno prolongado, realizar actividad física diaria al menos por 30 minutos, disminuir el consumo de alcohol y tabaco, así como acudir al médico periódicamente para chequeo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recolectan 9 toneladas de cacharro durante jornada de limpieza al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo retiró 9 toneladas de cacharros durante una jornada de descacharre realizada en el...

G7 equipara organizaciones criminales transnacionales con el terrorismo e intensificará acciones en su contra

El G7 anunció que endurecerá su estrategia contra las organizaciones criminales transnacionales, a las que ahora considera a un...

Director de Miss Universo exhibe chats y desmiente fraude: así fue cómo “corrió” al exjuez Omar Harfouch

En un encuentro con reporteros tras la final de Miss Universo 2025, donde estuvieron presentes Fátima Bosch y el...

‘Si se tiene que ingresar a la Embajada mexicana, se hará’, advierte presidente de Perú, José Jerí

El presidente interino de Perú, José Jerí, aseguró que su gobierno no descarta ingresar a la Embajada de México...

¿Por qué Bolsonaro quemó su tobillera electrónica? Esto declaró ante la jueza

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó en una audiencia de control de detención que, debido a la ingesta de...
-Anuncio-