-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Un país sin adicción no existe

amoryconviccionac@gmail.com'
Tato Balderrama
Omar “Tato” Balderrama es fundador de Amor y Convicción AC y director del Programa Advertencia; Premio Estatal de la Juventud 2015 y 2013; Premio Sonora Filantropía 2014, y Premio Municipal de la Juventud 2011.

Relacionadas

- Advertisement -

Un país sin adicciones no existe, pero un joven sin adicción si, y una familia libre de consumos adictivos también. Por ello, la relevancia de soñar y observar el esfuerzo de actuaciones preventivas que han generado buenos resultados y retomar ideas, estrategias que se pueden implementar en lo local.

En la Unión Europea existen varios programas dignos de revisarse, tal es el caso de “planetyouth” el famoso programa de Islandia que redujo el consumo de sustancias adictivas en porcentajes altamente deseables.

Islandia, logró reducir el consumo de alcohol, tabaco y drogas en niños y adolescentes en un 33% bajo un proyecto a 20 años, así como sucede con los planes y proyecciones de México (sarcasmo).

Los Islandeses consideraron importante 3 aspectos que en definitiva deben de contener los programas de prevención de las drogodependencias basados en evidencia científica.

1.- Equipo competente en la materia. El programa inició bajo un liderazgo de expertos académicos y líderes comunitarios, los académicos proporcionaban las bases teóricas y diagnósticos informativos y los líderes comunitarios la experiencia de la calle, así como el sentir social bajo la evidencia empírica.

2.- Proyección. El trabajo que se inició se proyectó a más de 20 años, eso sería prácticamente imposible bajo nuestros gobiernos locales que cada 3 a 6 años cambian hasta la escoba con la que barren las oficinas de gobierno. Es casi imposible encontrar verdaderos programas sociales con metodología, indicadores, bases teóricas, medición y personal operativo competente. Por ello, vemos que otros países tienen éxito y nosotros seguimos rezagados en esta materia que representa la estrategia que más se comenta en los foros de seguridad, educación y salud como la ruta para la generar la paz de la sociedad.

3.- Enfoque. Drogas legales. El programa islandés, logró reducir el inicio del consumo de alcohol y cigarro de tabaco en niños y adolescentes, por automático, inició progresivamente una disminución en el consumo de drogas ilegales como marihuana, metanfetamina, cocaína, píldoras y otros estimulantes. El enfoque es sumamente importante y es uno de los principales errores de las campañas y programas de nuestros gobiernos, ya que como podemos apreciar el enfoque es en las drogas que resuenan en la dialéctica mediática como “el cristal” y no en las drogas de inicio como “tabaco y alcohol”.

Si podemos lograr reducir el consumo de sustancias, simplemente necesitamos unidad y respaldo de los tres niveles de gobierno.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Gobierno de Trump lanza masiva redada contra migrantes indocumentados en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
- Advertisement -