-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

“Lo dije fuerte, pero no es regaño, el secretario de Salud es extraordinario”: AMLO sobre observación por falta de medicinas

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción/El Financiero

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su “observación” a la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud para el Bienestar por la falta de medicinas en el país fue “malinterpretada”.

“Se malinterpretó, es que yo lo dije de una manera un poco fuerte. La política entre otras cosas es equilibrar la pasión y la razón, y quienes nacemos en el trópico a veces nos sale la pasión, pero lo mejor es el equilibrio”, aseguró el mandatario.

López Obrador dirigió una de las observaciones públicas más fuertes a miembros de su gabinete por la falta de medicamentos, al señalar que “ya no quiere excusas” para ese problema.

“Ya tenemos que terminar de resolver el problema del abasto, esto es para Juan Ferrer (director del INSABI), esto es para el doctor Alcocer (Secretario de Salud). Ya no quiero escuchar de que faltan medicamentos”, expresó.

Este jueves, el titular del Ejecutivo subrayó que Jorge Alcocer goza de toda su confianza.

“Se pensó que era un regaño al secretario de Salud que es una gente extraordinaria”, agregó.

Padres de familia de niñas y niños con cáncer bloquearon el martes el acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigir al gobierno federal que haya abasto de medicamentos.

La Asociación de Padres de Familia con Niños Enfermos aseguró que el desabasto rebasó a las autoridades del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quienes son las encargadas de comprar el medicamento en el extranjero.

El grupo adelantó que mientras no se solucione el problema, bloquearán el acceso a la terminal aérea todos los martes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-