-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

EEUU demanda a Uber por discriminación a discapacitados

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos demandó a Uber, diciendo que la compañía discrimina a personas incapacitadas al cobrarles cuotas cuando los conductores deben esperar a que los pasajeros aborden los vehículos.

Las cuotas de “tiempo de espera” de Uber inician dos minutos después de que el conductor llega a recoger al pasajero, y continúan acumulándose hasta que el vehículo inicia el viaje. Según el Departamento de Justicia, Uber implementó estas cuotas en algunas ciudades a partir de abril de 2016. A la larga se extendieron al resto del país.

En la denuncia, presentada el miércoles ante una corte de distrito del norte de California, el Departamento de Justicia asegura que Uber está violando la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA por sus iniciales en inglés) al no modificar sus cuotas para aquellos que pudieran requerir de tiempo adicional para abordar sus vehículos.

En la demanda se asegura que Uber cobró estas cuotas incluso cuando estaba al tanto de que la demora era por discapacidad.

La compañía declaró este miércoles que ha estado en conversaciones con el Departamento de Justicia y quedó sorprendida y decepcionada por la demanda.

“Las cuotas de tiempo de espera se cobran a todos los pasajeros para compensar a los choferes después de dos minutos de espera, pero nunca se pretendió que fueran para pasajeros que están listos en el punto designado para recogerlos pero necesitan más tiempo para subir al auto”, señaló Uber en un comunicado.

La empresa comentó que su política es reembolsar las cuotas de tiempo de espera a los pasajeros discapacitados siempre que le hayan informado a la compañía que se les cobraron. Hasta la semana pasada, a todo pasajero que certifique que padece una discapacidad se le exenta automáticamente de la cuota, afirmó la empresa.

La compañía con sede en San Francisco dice que la cuota promedio de tiempo de espera que se les cobra a los pasajeros es menor a 60 centavos de dólar.

“En esencia no estamos de acuerdo en que nuestras políticas violen la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y seguiremos mejorando nuestros productos para apoyar la capacidad de todos de trasladarse fácilmente en sus comunidades”, añadió Uber.

En la demanda se le pide a la corte que le ordene a Uber cambiar su política, capacite a su personal y conductores y pague compensaciones monetarias a las personas a las que se les cobraron cuotas de tiempo de espera en violación a la ADA. También solicita que Uber pague sanciones civiles.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...

Alfonso Durazo da banderazo a ‘Centros de Bienestar Juvenil’ para educación básica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En 60 planteles de educación básica a lo largo del Estado y con la participación de 80...

Ciudad Obregón se coloca en mapa internacional gracias a oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme dio un paso hacia la internacionalización con la inauguración de su primera...
-Anuncio-