-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Vacunación anticovid de menores será obligatoria en Costa Rica

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

San José, Costa Rica.- La vacunación contra covid-19 será obligatoria para toda la población menor de edad en Costa Rica, dijo el Ministerio de Salud de la nación centroamericana, una de las primeras del mundo en dar ese paso para avanzar en la contención de la pandemia.

Junto a la polio, la varicela y el papiloma humano, el covid-19 es una de las enfermedades incluidas en la lista de vacunación declarada básica por las autoridades costarricenses, aunque por ahora el fármaco utilizado en el país solo está autorizado médicamente para mayores de cinco años.

“El esquema básico de vacunación ha permitido tener alejados muchos de los virus que provocan sufrimiento y secuelas en la salud, e incluso fatalidad en la población menor de edad. Por eso la Comisión Nacional de Vacunación ratificó la vacuna contra covid-19 como obligatoria“, dijo el viernes el ministro de Salud, Daniel Salas, en un mensaje a medios de comunicación.

El anuncio se da en momentos de descenso de los contagios, hospitalizaciones y muertes por el coronavirus en el país que, desde marzo de 2020, acumula 7 mil 134 víctimas mortales relacionadas al covid-19.

El 73 por ciento de la población adolescente (de 12 a 19 años) ha recibido al menos una dosis de la vacuna, como parte del plan de inmunización que ya cubre al 72.6 por ciento de los habitantes, uno de los porcentajes más elevados de América.

Al menos 54 por ciento de los 5.1 millones de costarricenses posee el esquema completo.

Otras medidas que las autoridades costarricenses han implementado son la obligatoriedad de vacunación para empleados públicos, la posibilidad de que los patronos la exijan a sus trabajadores y la prohibición de ingreso de no vacunados a restaurantes, comercios y sitios de ocio.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-