-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

¿Cómo sobrellevar la pérdida de un animal de compañía?

patadeperro11@hotmail.com'
Carolina Araiza
Directora de Fundación Pata de Perro AC Twitter @patadeperroson Facebook pata de perro oficial Instagram @patadeperro_oficial

Relacionadas

- Advertisement -

“La gente viene al mundo para aprender cómo vivir una buena vida, cómo amar a los demás todo el tiempo y ser buenas personas.. ¿verdad?… Bueno, como los perros ya saben cómo hacer todo eso, no tienen que quedarse tanto tiempo como nosotros”.

Es innegable el vínculo que muchos de nosotros tenemos con nuestros perros y gatos, incluso hay quienes se tienen familias multiespecie y adoptan cerditos, conejos u otros animales que se vuelven una parte fundamental de nuestras vidas. No hay palabras que puedan explicar el lazo afectivo que creamos con ellos y simplemente los amamos como un integrante más de nuestra familia y como no hacerlo si son leales e incondicionales y nos brindan el amor más puro y desinteresado.

Y así como parte de la familia que es podemos sentir su ausencia cuando muere, tal y como lo sentiríamos si hubiera muerto un familiar cercano, un hermano, un hijo, y aunque cada vez es más aceptado socialmente el duelo por los animales, aun cargamos con estigmas de cómo llevar el dolor y la perdida. Por ello quiero compartirte desde lo que en nuestra experiencia hemos vivido una y otra vez y ojalá te sea útil para pasar ese difícil momento.

Primero que nada, entendamos que es normal sentir dolor y tristeza tras la pérdida, no tratemos de minimizarlo ni permitamos que nadie lo haga diciendo: es solo un animal. El duelo sigue siendo el mismo, conlleva sus etapas (negación, ira, negociación, depresión, aceptación) y debes vivirlas para poder sobrellevar la muerte de tu compañero de la mejor manera posible.

Si lo necesitas para despedirlo, haz una ceremonia o funeral, invita a las personas que sabes que entenderán tu perdida, este puede ser un momento donde puedas expresar tu dolor libremente, si necesitas llorar hazlo.

Algo que ayuda mucho en estos momentos es hablar con personas que han sufrido una perdida similar, pues además no te juzgarán por tu perdida y tu manera de afrontarla. Si hubiera un niño en la familia y está resintiendo la perdida también, no lo limites en como la sobrelleva, déjelo estar en contacto con el momento y de igual forma respeta su dolor. 

Es importante cuidarte siempre, tanto física como mentalmente de todo lo que conlleva la muerte del animal, trata de alimentarte bien y buscar maneras de reducir el estrés, y si sientes que no puedes o no sabes cómo lidiar con la situación busca ayuda profesional, es válido.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...
- Advertisement -