-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Urge CNDH a solucionar asesinatos de periodistas, ‘un verdadero problema de Estado’

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades a solucionar el “grave problema de violencia” en contra de los periodistas y profesionales de la comunicación en el país.

Al considerar que se trata de un problema que involucra múltiples factores, “toca a las instituciones que conforman el Estado mexicano, defender y garantizar el derecho a la libertad de expresión”, sostuvo la Comisión a través de un posicionamiento público.

“La protección y defensa de las y los periodistas son básicas en toda democracia, por lo que autoridades de todos los niveles de gobierno, pero sobre todo las Fiscalías, deben comprometerse en la investigación y sanción de los delitos contra periodistas, la forma más contundente de poner fin a la impunidad”, dice el posicionamiento. 

En el marco del “Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas”, la CNDH recalcó que una agresión contra un periodista no es un simple atentado contra un individuo, sino que “se atenta contra nuestro derecho colectivo a la información”.

Otra consecuencia es la creación de las llamadas “zonas de silencio”, que se generan a partir de acciones de intimidación como el acoso, secuestros, tortura, encarcelamientos arbitrarios, ataques violentos y asesinatos.

Como resultado final de estas formas de violencia es la creación de un clima de miedo en los profesionales de la comunicación, “que los incita a la autocensura, impidiendo la libre circulación de la información, opiniones e ideas”.

La Comisión consideró que en México, por sus características y magnitud, se trata de un verdadero problema de Estado. 

“La mayor parte de los asesinatos contra periodistas son cometidos precisamente por el ejercicio de su profesión, e involucran al crimen organizado y a autoridades locales. Pero también tenemos los desplazamientos que la propia violencia o las amenazas generan, que no solo limitan el ejercicio periodístico, sino que afectan la estabilidad de sus familias”, precisó la CNDH. 

Entre los años 2006 y 2020 fueron asesinados mil 200 periodistas en el mundo; sin embargo, a pesar de que según datos de la UNESCO, entre 2016 y 2020 los casos disminuyeron un 20 por ciento en comparación al período comprendido entre 2011 y 2015, el dato que preocupa es que de cada 10 periodistas asesinados solo en un caso se hace justicia, lo que significa que el 87 por ciento de los casos quedan impunes.  

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-