-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

El prestanombres de Maduro y una operación de lavado que México no investiga

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

BOGOTÁ. (Proceso).– México es un país “clave” en el entramado de corrupción y lavado de dinero que construyó alrededor del mundo el empresario Alex Saab para el régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro, según una investigación de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela –no reconocida por el gobierno madurista– que será entregada a las autoridades mexicanas.

En entrevista con Proceso, el diputado venezolano Macario González, quien preside la Comisión de Contraloría de la AN, dice que, según las indagaciones de ese órgano legislativo, Saab movió en México “más de 300 millones de dólares con la complicidad de empresas y empresarios mexicanos”.

De acuerdo con González, en los próximos días entregará a la fiscalía y al gobierno de México un expediente en el que se revelan detalles de esas transacciones a fin de que esas autoridades “lleguen más a fondo en esta investigación, porque la que han hecho hasta ahora ha sido insuficiente”.

Saab, empresario colombiano que blanqueó cientos de millones de dólares del régimen venezolano en varios países mediante una red de empresas fantasma y operaciones fraudulentas, fue extraditado el pasado sábado 16 de Cabo Verde –donde su avión había hecho una escala técnica en su viaje a Irán en junio de 2020– a Estados Unidos, donde deberá responder por siete cargos de lavado de dinero.

El colombiano se convirtió, además, gracias al entramado financiero que construyó alrededor del mundo, en el principal operador del régimen de Caracas para intentar eludir las sanciones económicas que impusieron a Venezuela la Unión Europea y Estados Unidos en enero de 2019, tras desconocer, por “fraudulentos”, los comicios en los que se reeligió Maduro meses antes.

González, diputado del opositor partido Voluntad Popular, afirma que México fue el primer país en el que Saab comenzó las operaciones internacionales de blanqueo de activos provenientes del erario venezolano.

Según las investigaciones de la Comisión de Contraloría que preside el legislador, entre 2016 y 2018 Saab adquirió en México, mediante la filial mexicana de su empresa Group Grand Limited y otras compañías, al menos 12 millones de despensas conocidas como cajas CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), un programa de Maduro que otorga alimentos subsidiados a la población.

González dice que Saab y sus socios compraban cada despensa CLAP en México a 12 dólares en promedio y las vendían al gobierno venezolano en 42 dólares, es decir, con un sobreprecio de 30 dólares por unidad.

Ese monto, multiplicado por los 12 millones de despensas que compró la red del empresario colombiano a conocidas compañías mexicanas, arroja 360 millones de dólares en sobreprecios.

Otros dirigentes de la oposición venezolana que han investigado el caso, como el diputado Carlos Paparoni, estiman en 18 millones las despensas adquiridas por Saab en México, lo que sumaría 540 millones de dólares en sobreprecios.

Macario González plantea que una operación de esas dimensiones requiere de sobrefacturación, de expedición de factura apócrifas y “de la participación de empresas y empresarios mexicanos que actuaron en complicidad con Saab”.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2348 de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirir en este enlace.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-