-Anuncio-
viernes, agosto 1, 2025

Origen y diferencias entre Halloween y Día de Muertos

Noticias México

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e iversímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

Se defiende ‘Alito’ Moreno de acusaciones de corrupción e intento de desafuero en su contra: “He ganado todas las batallas”

Ciudad de México.- El senador del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, calificó como "absurdas e inverosímiles" las nuevas acusaciones en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Noviembre está plagado de festejos a la muerte. El Halloween y el Día de Muertos son dos conmemoraciones que año con año genera revuelo entre los mexicanos por sus actividades y festejos. Sin embargo, el origen de cada uno es particular y engloba una serie de costumbres arraigadas que las han convertido en las aclamadas celebraciones que conocemos hoy en día.

Por un lado, el Halloween vio sus inicios en la cultura celta, donde el 31 de octubre era considerado el fin de año y existía la costumbre de dejar comida, dulces y velas afuera de las casas para guiar el alma de los muertos. Más adelante, con el auge del catolicismo la fiesta pasó a ser nombrada como “La Víspera de Todos los Santos” o en inglés “All Hallow ‘s Eve”. 

Poco a poco fueron integrándose conceptos distintos hasta derivar en lo que hoy conocemos como Halloween o “Noche de Brujas” . Así, cada 31 de octubre, los niños salen disfrazados a pedir dulces en las puertas de las casas diciendo: “Dulce o Truco”, una popular frase surgida el 1927 en el texto de Blackie, Alberta que narraba la dinámica de la celebración y que, más adelante, fue popularizada por caricaturas como Snoopy y algunos cortos de Disney. 

El Día de Muertos, por otro lado, es una mezcla de creencias europeas e indígenas desarrollada en México y que dio como resultado una tradición cultural. De acuerdo con historiadores mexicanos, la idea de la muerte en esta celebración hace referencia a la vida eterna por parte de los europeos y a una vida transitoria en la que el individuo se disolvía con la individualidad, por parte de los nahuas. 

Desde ahí, la conmemoración se fue transformando y se ha mantenido hasta nuestros días como una de las tradiciones más importantes. Incluso, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró esta fiesta como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2008 reconociendo la vitalidad y relevancia de esta celebración. 

Las diferencias entre Halloween y Día de Muertos

La primera y más evidente diferencia entre ambas celebraciones son la fecha y el nombre, los cuales están íntimamente relacionados con su origen. Sin embargo aquí te compartimos otras cosas que separan una celebración de la otra. 

Ambas fechas tienen un símbolo particular. En el caso del Halloween es la calabaza que simboliza una cosecha fructífera y está basada en el viejo relato irlandés del granjero Jack Lantern, quien logró atrapar al diablo dentro de la calabaza y jamás pudo abandonarla por retar a fuerzas superiores. El Día de Muertos tiene varios símbolos representativos como la flor de cempasúchil, el altar, la calavera o Catrina, ilustrada por el famoso José Guadalupe y todo el misticismo de sus tradiciones detrás de la celebración. 

La decoración que ocupan ambas celebraciones también es distinta, pues en Halloween está más relacionada con causar terror y  los malos espíritus, mientras que Día de Muertos está íntimamente ligada al regreso de familiares y conocidos para disfrutar de los elementos de la ofrenda y visitar a sus seres queridos. Además de los relatos que se narran durante esas fechas y los animales guía que presenta cada celebración: un perro Xolotzcuintle, en el caso de México, y un gato negro para el Día de Brujas.

Información tomada de www.elheraldodemexico.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

¡Están tirando con lumbre! Hermosillo rompe récord de temperatura una vez más

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue rompiendo récords en temperatura, luego de que este viernes 1 de agosto se...

Beneficiarán a más de mil 500 escuelas de Sonora con inversión de 500 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 500 millones de pesos llegaron a Sonora este 29 de julio como parte del programa...

Aquivaldo Mosquera, leyenda de club América vuelve a las canchas y encuentra en Hermosillo una afición cálida y respetuosa

Hermosillo, Sonora.- Fanáticos de corazón azulcrema, solicitudes de autográfos y fotografías fue lo encontró Aquivaldo Mosquera, leyenda de club...
-Anuncio-