-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

México reporta mil 446 nuevos contagios y 89 defunciones por covid-19

Noticias México

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...
-Anuncio-
- Advertisement -

México cerró el mes de octubre con el registro de mil 446 nuevos contagios y 89 muertes por covid-19 en un día.

En consecuencia, los casos acumulados se incrementaron a tres millones 807 mil 211 y las defunciones se elevaron a 288 mil 365.

Al aglutinar alrededor del 66 % de todos los contagios de covid-19 del país, las 10 entidades que acumulan el mayor número son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, informó la Secretaría de Salud.

Con respecto a la ocupación nacional hospitalaria, en camas generales se mantuvo en 20% y en camas de terapia intensiva bajó a 17%.

La curva epidémica se ubicó en -19 % con 26 mil 915 casos activos estimados.

Las personas que se han recuperado de la enfermedad son tres millones 168 mil 911.

VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

Actualmente, los adultos que tienen el esquema completo de vacunación son 60 millones 565 mil 545 y las personas con nuevos esquemas son 14 millones 042 mil 176.

Lo anterior sumó 74 millones 607 mil 721 personas inoculadas contra coronavirus, lo que es equivalente al 83 % de la población adulta del país.

Actualmente, las entidades que han vacunado al 90% o más de su población adulta son: Ciudad de México con 99%, Quintana Roo con 96%, Querétaro con 94%, San Luis Potosí con 93% y Baja California Sur con 90%.

En contraste, los estados con el mayor atraso en la cobertura son Chiapas con el 60% y Oaxaca con el 69%.

Esta semana arribarán 16 millones 872 mil 200 biológicos. 592 mil son de los laboratorios Pfizer-Biontech; 7 millones 962 mil 600 de AstraZeneca; un millón 117 mil 580 de CanSino y 7 millones 200 mil de Sputnik V.

Al 31 de octubre, México ha recibido un total de 153 millones 280 mil 045 vacunas contra covid-19.

Información tomaa de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...

ICE podrá deportar migrantes a un ‘tercer país’ con aviso de seis horas previas

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a inmigrantes a países distintos de sus naciones de origen...

México tecnológico: 96% de la población utiliza teléfonos inteligentes

En México, el uso de redes sociales se ha consolidado como una de las principales actividades entre los usuarios...

Encuentran sin vida a pareja mexicana desaparecida tras inundaciones en Texas; su hijo de 2 años aún no aparece

La familia de Leonardo Romero y Natalia Venzor, originarios de México, confirmó el hallazgo sin vida de ambos, tras...

Sufre ataque armado alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán; es el segundo en su contra

La alcaldesa mexicana Rosa Elia Milán Pintor fue atacada a balazos este domingo junto con sus escoltas en el...
-Anuncio-