-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

El G20 acuerda fijar un techo de 1.5 grados para el calentamiento global

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El G20 llegó a un acuerdo sobre el techo máximo de 1.5 grados para el calentamiento global, según informaron este domingo fuentes diplomáticas italianas a la agencia Europa Press.

Este acuerdo supone una victoria respecto a las fallidas negociaciones de julio durante el encuentro de los ministros de Energía y Medio Ambiente del G20, ante la oposición de China e India.

El consenso llega pocas horas antes del inicio de la Cumbre del Clima COP26 que, a partir de este domingo se desarrolla en la ciudad de Glasgow.

Previamente, el primer ministro de Italia y anfitrión de la cumbre del G20 en Roma, Mario Draghi, describió la lucha contra el cambio climático como “el desafío por excelencia de nuestro tiempo” y llamó a la acción concertada pública y privada de cara a la Conferencia de Glasgow que también comienza este domingo.

“O actuamos ahora y nos enfrentamos ya al precio de la transición, o pagaremos un precio más alto, más adelante, y correremos el riesgo de fracasar”, avisó durante el inicio de la conferencia sobre el respaldo del sector privado en la lucha contra el cambio climático, acompañado del príncipe Carlos de Inglaterra.

“Debemos escuchar las advertencias de la comunidad científica mundial; abordar la crisis climática en esta década; y honrar el Acuerdo de París. El cambio a la energía limpia es clave para lograr las reducciones necesarias en las emisiones de gases de efecto invernadero”, señaló. El primer ministro pidió a los sectores público y privado que cumplan su parte.

“Los gobiernos pueden establecer metas a corto y largo plazo y garantizar la estabilidad política, financiera y reguladora. Pero no pueden hacer todo. Las empresas privadas aceleran la adopción de tecnologías limpias, fomentan la innovación y promueven la producción a gran escala”, puntualizó.

(Con información de Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-