-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Lanza OMS nuevo plan contra el covid; pide fondos por 23 mil mdd

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra. La OMS presentó este jueves un nuevo plan de lucha contra la pandemia de Covid-19 en los países menos desarrollados y reclamó fondos por 23 mil 400 millones de dólares en los próximos doce meses para financiarlo.

“El acelerador ACT -una asociación de las principales agencias de salud mundiales- necesita 23 mil 400 millones de dólares para ayudar a los países con más riesgo a procurarse y desplegar medios de lucha contra el Covid-19 desde ahora hasta septiembre de 2022”, dice el comunicado de la OMS, que insistió en el hecho de que esta suma es minúscula comprada con las pérdidas económicas provocadas por la pandemia y el costo de los planes de reactivación.

“El acceso no equitativo a las pruebas de Covid-19, a los tratamientos y las vacunas prolonga la pandemia en el mundo entero y presenta el riesgo del surgimiento de nuevas variantes, más peligrosas, que podrían escapar a los medios de lucha contra la enfermedad”, subraya el texto.

La pandemia, que ha dejado ya casi 5 millones de muertos desde que apareció en China a fines de 2019, “está lejos de estar terminada”, explicó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un punto de prensa.

“Hasta el momento solo el 0.4% de las pruebas y el 0.5% de las vacunas aplicadas en el mundo entero fueron efectuados en los países de pocos ingresos, a pesar del hecho de que representan el 9% de la población mundial”, insiste el comunicado.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Pelea otra vez? Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk de EEUU

La tensión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk alcanzó un nuevo nivel...

Inician grabaciones de la secuela de El Diablo viste a la Moda con su elenco original

Los Ángeles, California.- 'El diablo viste a la moda' ha comenzado oficialmente su rodaje, con el regreso confirmado de...

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...
-Anuncio-