-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

México inicia producción de suero equino para tratar covid-19

Noticias México

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México(Birmex) informó que inició la inoculación de caballos con el antígeno elaborado en el Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para la elaboración de suero para tratamiento anti-SARS-CoV-2.

El suero hiperinmune contra el SARS CoV-2 podrá aplicarse a pacientes que presentan COVID-19 en grado moderado o severo, con el objetivo de bloquear la capacidad de virus en las células humanas, lo cual contribuye a romper el ciclo de infección y las posibles complicaciones de la enfermedad.

“Los anticuerpos se cosechan del plasma sanguíneo del equino para continuar con los procesos de purificación, concentración, envase y liofilización. Finalmente, el suero que se obtiene será distribuido a hospitales para su aplicación a personas afectadas por covid-19″, detalló Birmex.

El agente inmunizante empleado en este proyecto es una fracción de la cubierta del virus SARS CoV-2.

El esquema de inmunización se aplica a un grupo de caballos donados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a Birmex.

Se espera que en diciembre se disponga del primer lote, que se utilizará para realizar pruebas preclínicas; con los siguientes lotes en 2022 se pretende realizar pruebas en humanos.

Este proceso no pone en riesgo la salud de los equinos donantes. Birmex cuenta con amplia experiencia en la producción de sueros hiperinmunes de origen equino que se utilizan en el tratamiento de diversas afecciones que comprometen la salud de los mexicanos, como envenenamientos por mordedura de serpientes o picadura de alacranes.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...
-Anuncio-