-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Comparte Onappafa requisitos y costos para regularizar ‘autos chocolate’ en México

Noticias México

Correos de México suspende envío de paquetes a EEUU ante aranceles de Trump

Ciudad de México.– Correos de México anunció la suspensión temporal de envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos...

Recursos incautados de ‘El Mayo’ Zambada podrían repartirse entre la gente más humilde, dice Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles en la conferencia matutina que, en caso de que Estados...

Escándalo por la casa de Noroña es para desviar de García Luna: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó las críticas por la casa de 12 millones de pesos que adquirió...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Raúl Durán

México.- Tras el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, la regularización de los “autos chocolate” será una realidad en todos los estados de México, lo que beneficiará a más de 15 millones de vehículos a nivel nacional.

La Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa) dio a conocer cuáles serán los requisitos y costos para regularizar los “autos chocolate”.

El trámite para regularizar un auto chocolate tendrá un costo de 2 mil 500 pesos, pero el gasto será mayor considerando que también se necesita el pago de placas, que dependerá de las tarifas de cada estado fronterizo.

Aunque el gobierno de AMLO prometió que todos los vehículos podrán regularizarse, se considera que los principales beneficiados serán los modelos 2016 y anteriores. En caso de que se trate de un modelo más reciente, será posible ampararse acudiendo a la Onappafa, señaló su fundador y dirigente, José Guadalupe Barrios.

En cuanto a los documentos para realizar el trámite de regularización de autos chocolate, estos son los requisitos que deben ser incluidos en el expediente:

-Título de propiedad (dos copias)

-Credencial de elector (dos copias)

-Licencia de manejo actualizada (dos copias)

-Póliza de seguro y daños a terceros (dos copias) 

-La Shipper Export Declaration

Cabe recordar que la Shiper Export Declaration debe ser emitida por Estados Unidos, pero la Onappafa se encargará de tramitarla directamente por paquetes, facilitando el proceso para los propietarios de autos chocolate.

Aunque en un principio AMLO anunció que sólo los estados fronterizos podrían regularizar los autos chocolate, el Onappafa ha aclarado que este beneficio se aplicará para todo el país, y se llevará a cabo antes de que concluya este año.

El pasado 18 de octubre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto presidencial mediante el cual se autoriza la regularización de los autos de procedencia extranjera en México.

Con información de Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se analiza propuesta de cruce peatonal junto a Unison en Hermosillo; preocupa a Ayuntamiento que puente quede como ‘elefante blanco’

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo ve con buenos ojos la propuesta de jóvenes para el cruce peatonal bajo...

Recursos incautados de ‘El Mayo’ Zambada podrían repartirse entre la gente más humilde, dice Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles en la conferencia matutina que, en caso de que Estados...

Asesinan a menor de 2 años y balean a uno de 8 en ataque armado en tiradero de droga en SLRC, Sonora: hay otras...

San Luis Río Colorado, Sonora.– Un ataque armado ocurrido en un punto de venta de drogas en San Luis...

Descartan aumento a tarifa del transporte urbano en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo no se contempla un aumento en la tarifa del transporte público, confirmó el titular del...

Amplía Ayuntamiento pólizas de viviendas de San Lorenzo en Hermosillo para cubrir inundaciones; particular podría hacerse responsable

Hermosillo, Sonora.- La póliza de las viviendas de San Lorenzo fue ampliada por el Ayuntamiento de Hermosillo para incluir...
-Anuncio-