-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Comparte Onappafa requisitos y costos para regularizar ‘autos chocolate’ en México

Noticias México

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Gobierno de Trump ordena fin de alianza entre Aeroméxico y Delta

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta. La disolución del acuerdo entrará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Raúl Durán

México.- Tras el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, la regularización de los “autos chocolate” será una realidad en todos los estados de México, lo que beneficiará a más de 15 millones de vehículos a nivel nacional.

La Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa) dio a conocer cuáles serán los requisitos y costos para regularizar los “autos chocolate”.

El trámite para regularizar un auto chocolate tendrá un costo de 2 mil 500 pesos, pero el gasto será mayor considerando que también se necesita el pago de placas, que dependerá de las tarifas de cada estado fronterizo.

Aunque el gobierno de AMLO prometió que todos los vehículos podrán regularizarse, se considera que los principales beneficiados serán los modelos 2016 y anteriores. En caso de que se trate de un modelo más reciente, será posible ampararse acudiendo a la Onappafa, señaló su fundador y dirigente, José Guadalupe Barrios.

En cuanto a los documentos para realizar el trámite de regularización de autos chocolate, estos son los requisitos que deben ser incluidos en el expediente:

-Título de propiedad (dos copias)

-Credencial de elector (dos copias)

-Licencia de manejo actualizada (dos copias)

-Póliza de seguro y daños a terceros (dos copias) 

-La Shipper Export Declaration

Cabe recordar que la Shiper Export Declaration debe ser emitida por Estados Unidos, pero la Onappafa se encargará de tramitarla directamente por paquetes, facilitando el proceso para los propietarios de autos chocolate.

Aunque en un principio AMLO anunció que sólo los estados fronterizos podrían regularizar los autos chocolate, el Onappafa ha aclarado que este beneficio se aplicará para todo el país, y se llevará a cabo antes de que concluya este año.

El pasado 18 de octubre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto presidencial mediante el cual se autoriza la regularización de los autos de procedencia extranjera en México.

Con información de Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Autoridades escolares denuncian avance de redadas migratorias en cercanías de escuelas en Chicago, EEUU

La presencia de múltiples vehículos sin marcar y de agentes enmascarados en Chicago y áreas aledañas supone el avance...

Gobierno de Trump ordena fin de alianza entre Aeroméxico y Delta

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta. La disolución del acuerdo entrará...

Paso desnivel de bulevar Colosio en Hermosillo tendrá casi 4 mil especies de plantas y cableado subterráneo: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel en los bulevares Luis Donaldo Colosio y Solidaridad contará con 3 mil 900...

Fallece maestro de 61 años mientras realizaba presentación musical en plaza de Magdalena, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Luis, de 61 años de edad, maestro de escuela de Magdalena de Kino, Sonora, perdió la vida...

Se reúnen cientos de personas en Zócalo de la CDMX para celebrar Grito de Independencia de Sheinbaum

El Zócalo capitalino se convertirá esta noche en el corazón de la fiesta nacional con la conmemoración del Grito...
-Anuncio-