-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

La justicia social del desarrollo urbano

Relacionadas

- Advertisement -

Por Sergio Müller

El Desarrollo Sostenible se define como “la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos de las generaciones futuras”. Para lograr esto, la ONU ha establecido 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) y, entre ellos, está el Objetivo 16 que hace referencia a “la promoción de sociedades justas, pacíficas e inclusivas”, que se puede lograr a través de instituciones sólidas que sean transparentes y la participación ciudadana.

Hermosillo ¿Cómo Vamos? tiene como meta construir una mejor ciudad donde vivir, fomentando el diálogo y la participación ciudadana al identificar actores para la definición de objetivos, problemas y estrategias para solucionarlos, así como la factibilidad para generar propuestas que sean medibles y verificables.

En la construcción de la Agenda Ciudadana para la Paz, Justicia e Instituciones Sólidas se ha identificado como principal problemática la falta de acceso a la información, por lo que se manifiesta la urgencia de implementar instrumentos y mecanismos de participación ciudadana, sobre todo en decisiones de interés colectivo como lo es la venta de los espacios públicos.

Es así como en las mesas de trabajo de Medio Ambiente y de Desarrollo Urbano Sostenible hemos coincidido que la prioridad en la Agenda HMO 2021, a la que se ha comprometido la actual administración municipal, es el desarrollo urbano ordenado con especial énfasis en las áreas verdes, que además se sustenta con el Informe de Indicadores 2021 donde año con año ha ido mejorando la percepción ciudadana sobre la calidad de servicio de éstas, lo cual es muy revelador. También lo es la mejora en la percepción hacia las Organizaciones de la Sociedad Civil. Las organizaciones ambientalistas hemos trabajado por la recuperación de las áreas verdes y la defensa de los espacios públicos, sin embargo se necesitan mejores herramientas que faciliten esta defensa como lo es un mapa catastral en tiempo real que evite los cambios de uso de suelo de manera opaca.

Recientemente, mediante procesos con poca o nula transparencia, se intentó vender la Sauceda y el campo deportivo del Cárcamo; los vecinos de la Jesús García y Sacramento Residencial luchan por evitar el despojo de áreas verdes; y en la colonia Los Ángeles se inicia un desarrollo que se contrapone al Programa de Desarrollo Urbano. Todas estas acciones han resultado en un evidente descontento social que se ha manifestado en las calles.

Es imperativo que en la próxima consulta para la actualización del Programa de Desarrollo Urbano, se implementen estrategias que garanticen y le den certeza legal a los espacios públicos, así como a aquellos sitios que proveen de servicios ambientales a la ciudad y la hacen resiliente ante los fenómenos naturales extremos que cada vez serán más comunes como consecuencia del Cambio Climático. Los primeros afectados por la degradación ambiental son las poblaciones más vulnerables y marginadas. Por ello, defender el medio ambiente es defender la justicia, seguridad e inclusión social.

*El autor es Ing., fotógrafo profesional, cofundador de Caminantes del Desierto A.C. e integrante de diversos colectivos ambientalistas en Hermosillo. Miembro de la Red HCV.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Mujer de 61 años es asesinada por su propio hijo con arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El asesinato de una mujer de 61 años provocó una gran movilización policial en la colonia Las...

Detienen a hombre por simular su propio secuestro para extorsionar a su pareja en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue vinculado a proceso por el delito de extorsión agravada tras simular su propio secuestro...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...
- Advertisement -