-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Usuarios descubren “agujero negro” en una isla con Google Maps

Noticias México

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...

México avanza en 90% de las consultas para revisión del T-MEC: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza en que México saldrá de la próxima revisión del Tratado entre...

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Coahuila, 18 de octubre (Vanguardia).- Hace poco comenzó una conversación que causó curiosidad en Reddit. Un usuario se encontró, navegando por Google Maps, una isla cuyo centro es imposible de ver. Al buscarla en Internet, se observa un extraño triángulo negro en el centro de su superficie.

La foto difundida por el usuario @kokoblocks es la misma que se encuentra buscando a la misteriosa Isla Vostok en el servicio de mapas del buscador. “Esto no se parece en nada a una isla”, comentó acompañando la postal y abriendo el debate.

A partir de ahí, surgieron todo tipo de historias y teorías. Mientras que muchos aseguraron que se trata de un área “censurada por Google”, otros se sorprendieron dado que “no tiene sentido que una formación natural fuera tan negra en una isla pequeña”.

La discusión continuó y las coordenadas del misterioso lugar no aparecían. A medida que pasaban los días, surgían chistes que aseguraban haber visto “a la isla de Lost” y usuarios, un tanto más analíticos, explicaban que el fenómeno no era más que “un error en el satélite de Google”.

LA VERDAD DETRÁS DE LA ISLA 

El lugar fue descubierto por el explorador ruso Fabian Gottlieb von Bellingshausen en 1820. Denominada Vostok en honor al nombre de su barco, tan solo tiene 0.24km², se eleva a cinco metros sobre el nivel del mar y pertenece a la República de Kiribati, archipiélago y país insular al noreste de Australia. En su centro, oculto por Google, se encuentra una de las reservas de árboles del género Pisonia más importantes del mundo.

A su vez, con el objetivo de proteger a las colonias de aves marinas que allí habitan, fue nombrada como “Santuario de la Vida Salvaje” y es un área protegida donde se prohíbe que el hombre se instale. No obstante, todavía no se encuentra una explicación que responda a por qué no puede ser observada desde la vista satelital.

Entre tanto, esta es apenas una de las tantas locaciones que Maps censura e impide que se vea desde su servicio gratuito. La mítica Área 51, bases militares de distintos países del mundo o incluso exclusivas propiedades privadas están ocultas para el ojo del común de los usuarios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

‘Las mujeres estamos listas para liderar la transformación’, afirma senadora Lorenia Valles

En el marco de la sesión solemne del Senado de la República por el 72 aniversario del reconocimiento del...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....
-Anuncio-