-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Caseta de Ciudad Obregón será reubicada y parte del ingreso se entregará a la etnia Yaqui, anuncia Alfonso Durazo

Noticias México

¿Qué vacunas se aplicarán en la Campaña Nacional de Vacunación Invernal en México? Te decimos

La Secretaría de Salud federal dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, con el objetivo de...

Niega Sheinbaum que en México haya grupos criminales que busquen matar a agentes de ICE: “No hay información”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que el gobierno mexicano tenga conocimiento sobre la existencia de grupos criminales nacionales...

Detienen a adolescente por presunto asesinato de sacerdote en Guerrero

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la detención de un adolescente por su probable participación como coautor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo.- La caseta de Ciudad Obregón será reubicada y parte del ingreso se entregará a la etnia Yaqui con una administración institucionalizada para obras sociales que beneficien a todos.

“Vamos a llegar a un acuerdo: si están movidos por una actitud sana y buscar el beneficio de la gente, sino es el caso, no llegaremos a acuerdo y en esa circunstancia las autoridades tendrán que actuar, pero obviamente no es posible que haya casetas tomadas que tienen años”, declaró Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador de Sonora, indicó que el gobierno del estado institucionalizará la integración de una caseta de cobro sobre la carretera federal 15 y retirará a quienes no contribuyan al beneficio colectivo o pidan dinero para beneficio personal.

El mandatario expresó que estas acciones se llevarán a cabo para otorgar seguridad financiera mediante la recaudación de fondos en casetas de peaje oficiales en el estado.

Durazo Montaño, destacó en rueda de prensa, que tras el diálogo con los líderes del pueblo el pasado viernes 15 de octubre, se llegó a un acuerdo con los gobernadores tradicionales de la etnia Yaqui, quiénes aseguraron que levantarán los plantones de cobro al concretarse este pacto.

Con estas medidas se brindará la autorización correspondiente para que puedan formalizar la recaudación monetaria en las casetas de peaje instaladas en su territorio.

“En la toma de la carretera histórica que tenía ya a la altura de loma de guamúchil que era tomada por autoridades tradicionales de Loma de Bácum, han tomado ya la decisión de retirar ese plantón en virtud de los acuerdos que ahora tenemos con la etnia Yaqui”, aseguró el mandatario estatal.

Durazo Montaño, aclaró que quedan otros plantones sobre ese tramo de la carretera federal número 15 que trabajan en el transcurso de la semana para definir cómo liberar ya de manera definitiva.

“Hemos planteado con el acuerdo presidencial reubicar la caseta de Obregón y ubicarla a una altura, aún no definida, tenemos que trabajar con Capufe, pero reubicar la caseta, eventualmente a la altura del Danzante, eventualmente un poco más al norte y asignar una parte de los ingresos que se cobra en esa caseta a la etnia Yaqui, pero con una administración institucional, no como ahora sucede que son diversos grupos los que se instalan en plantón, cobran una cuota y le dan una administración discrecional al recurso” destacó.

El mandatario estatal, aseguró que la caseta se mueve y una parte de esos ingresos se destinan a la etnia, como ejemplo adelantó que terminarán como opciones para la asignación de ese recurso, primero el acueducto tendrá un costo de operación muy importante, quién lo va a pagar, sí finalmente el costo de operación del acueducto va tener incidencia en el monto del recibo del agua.

“Hemos propuesto que una parte de ese recurso de la caseta asignado a la etnia sea precisamente para cubrir el gasto de operación del acueducto”, dijo.

Así mismo, el mantenimiento de las escuelas y de las nuevas instalaciones deportivas que se van a construir ahí en la etnia; junto al mantenimiento de los alrededores de la instalación hospitalaria, son otros de los destinos de inversión de lo recaudado.

“De tal manera que estos recursos que se tomarán del ingreso de la caseta sean administrados institucionalmente y para programas o acciones de beneficio colectivo de la etnia, no de un grupo en particular, entonces en ese sentido es un acuerdo muy importante”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué vacunas se aplicarán en la Campaña Nacional de Vacunación Invernal en México? Te decimos

La Secretaría de Salud federal dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, con el objetivo de...

Denuncian falta de seguridad y jornadas extenuantes familiares de hermanos que fallecieron en obra de Cajeme; exigen justicia

Por Candelaria González Ciudad Obregón, Sonora.- Entre el dolor y la indignación, familiares de Josimar y Jonathan, dos de los...

Un solo grupo criminal sería responsable de los 60 cuerpos hallados en carretera de Costa de Hermosillo; todas las víctimas eran de Sonora, confirma...

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que los 60 cuerpos localizados a...

Niega Sheinbaum que en México haya grupos criminales que busquen matar a agentes de ICE: “No hay información”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que el gobierno mexicano tenga conocimiento sobre la existencia de grupos criminales nacionales...

Reportan detonaciones por arma de fuego al sur de Hermosillo, presunto responsable huyó

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Adolfo López Mateos reportaron al 911 detonaciones de arma de fuego, lo cual...
-Anuncio-