-Anuncio-
martes, diciembre 5, 2023

Canadá pide a sus ciudadanos no viajar a 13 estados de México por altos índices de criminalidad

Últimas Noticias

La fórmula mágica para una navidad sostenible

La temporada navideña trae consigo alegría, amor y un toque especial en el aire, pero también puede generar una...

Intereses y opacidad: el patrocinio de la política

En junio de 2023, el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López declaró que él no aceptaría los cinco millones...

Los límites necesarios

“La soberanía nacional significa, primero, el derecho que tiene un país a que nadie se inmiscuya en su vida”Che...
-Anuncio-

Por Alejandra Zamudio

México.- El gobierno de Canadá recomendó a sus ciudadanos no viajar a Guanajuato, Michoacán y a otros 13 estados de México debido a la alta tasa de criminalidad que presentan.

Además de los contagios por covid-19, las autoridades canadienses advirtieron sobre 13 entidades peligrosas para viajar en México, entre los que se encuentran Michoacán y Guanajuato.

La embajada de Canadá refirió un aumento en las tasas de criminalidad en delitos de secuestro, extorsión, homicidios y robos de vehículos.

“Los delitos violentos, incluidos homicidios, secuestros, robos de vehículos y extorsiones continúan aumentando año tras año, en todo el país en México, incluso en destinos turísticos populares. Sea extremadamente cauteloso si viaja a la Ciudad de México y los municipios circundantes en el Estado de México, donde las tasas de criminalidad han aumentado en los últimos años”.

En general, se advirtió sobre el actuar de los cárteles de la droga y sus constantes enfrentamientos, incluso en ciudades turísticas, situación que caracteriza a Michoacán en tierra caliente y Guanajuato en ciudades como León, Irapuato y Celaya.

“Los grupos criminales, incluidos los cárteles de la droga, son muy activos. Los enfrentamientos entre cárteles o pandillas por territorio, drogas y rutas de contrabando son comunes, lo que resulta en un alto nivel de violencia. La actividad delictiva es alta en todo el país, incluso en los estados y ciudades turísticas”.

Además de los estados ya mencionados, se suman las entidades de Chihuahua, Colima (excepto Manzanillo), Coahuila (excepto el sur), Durango, Guerrero (excepto Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco), Morelos, Nayarit, Nuevo León (excepto Monterrey), Sinaloa (excepto Mazatlán), Sonora (excepto Hermosillo, Guaymas, San Carlos y Puerto Peñasco) y Tamaulipas.

Con información de Debate

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Nogalenses votan por aplicar recursos del Fopin en pavimentación de la calle Sierra Madre Occidental

Nogales, Sonora.- Ciudadanos de Nogales participaron en la consulta ciudadana para decidir donde se aplicarán los recursos del Fideicomiso...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

Indemnización por accidentes, registro de choferes y extensión del encendido de aires propuso Unión de Usuarios de Hermosillo para armonizar leyes de Transporte y...

Hermosillo, Sonora.- Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, presentó el cuadernillo con propuestas contempladas...

Luis Orozco deja gubernatura interina de Nuevo León para que Samuel García reasuma el cargo

Luis Enrique Orozco ha dejado la gubernatura interina de Nuevo León con el objetivo de que el exaspirante presidencial...

Se analizarán medidas para control migratorio en reunión con autoridades de EEUU tras cierre de la garita Lukeville-Sonoyta: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo se reunirá con autoridades de Estados Unidos (EEUU), tras el cierre de la garita de...
-Anuncio-