-Anuncio-
jueves, diciembre 7, 2023

Inegi revela nombres de niña y niño más usados en México

Últimas Noticias

Detienen a empleada doméstica vinculada al asalto contra Consuelo Duval

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó la detención de Lissandra 'N', presunta involucrada en...

Tatiana Clouthier rompe el silencio tras detención de Alfredo Jalife

Ciudad de México.- Tatiana Clouthier, exsecretaría de Economía, dijo creer en el Estado y dijo que tiene derecho a...

Republicanos rechazan apoyo militar a Ucrania e Israel

Los miembros del Partido Republicano en el Senado rechazaron la aprobación de un nuevo paquete por valor de 110...
-Anuncio-

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el informe “Cuéntame de México” sobre la natalidad en el país, y en el cual destacan los nombres para niña y niño más utilizados durante los últimos años.

¿Cuáles son los nombres más populares de niña?

El Inegi dijo que, de 2017 a 2020, éstos fueron los nombres más utilizados para niñas:

  • Sofía
  • María José
  • Valentina
  • Ximena
  • Regina
  • Camila
  • María Fernanda
  • Valeria
  • Renata
  • Victoria

¿Cuáles son los nombres más populares de niño?

  • Santiago
  • Mateo
  • Sebastián
  • Leonardo
  • Matías
  • Emiliano
  • Diego
  • Miguel Ángel
  • Daniel
  • Alexander

Estados con mayor registro de nacimientos

Además de informar cuáles son los nombres más registrados ante las instituciones gubernamentales entre los años 2017 y 2020, el Inegi explicó qué estados tienen mayor registro de nacimiento.

  1. Chiapas
  2. Guerrero
  3. Zacatecas
  4. Michoacán
  5. Puebla
  6. Durango
  7. Coahuila
  8. San Luis Potosí
  9. Tlaxcala
  10. Jalisco

En el informe también se puede conocer información acerca de los índices de natalidad en México, así como un archivo en Excel con los 500 nombres preferidos por los papás entre 2017 y 2020.

¿En qué mes nacen más personas?

Con la siguiente gráfica de pastel, el Inegi explicó el comportamiento de nacimientos por mes durante 2020; ahí se observa que en septiembre, agosto y enero nacieron más bebés.

El Inegi dijo que, durante los últimos años, la natalidad en México ha disminuido: en 2011 se registraron 2.5 millones de nacimientos; en 2020 la cifra es de 1.6 millones, lo que significa una reducción de más de 900 mil registros de nacimiento.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Por tercer año, prohibirán venta de pirotecnia en Hermosillo durante temporada decembrina

Hermosillo, Sonora.- Este 2023 será otro año sin pirotecnia para Hermosillo, luego de que las autoridades municipales decidieran por...

EEUU sanciona a 15 integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva por tráfico de fentanilo

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EEUU) sancionó a 15 integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva...

México no avanza en prueba PISA desde el año 2000; falta mejorar capacitación de maestros: investigador

México no ha avanzado en la prueba PISA desde su incorporación en el año 2000, una muestra de que...

Niega Policía de Hermosillo cacería contra comensales de restaurantes; invita a denunciar malas prácticas

La Policía Municipal de Hermosillo negó que exista una "cacería" en contra de comensales de restaurantes en la ciudad,...

Corte acepta revisar amparo de la FGR para liberar a Mario Aburto

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará la impugnación que hizo la Fiscalía General de la...
-Anuncio-