-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Presume Alcocer descenso en pandemia, pero descarta que tercera ola vaya a ser la última

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia va en descenso, pero la tercera ola por Covid-19 no será la última, señaló el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, al comparecer ante la Comisión de Salud del Senado de la República, como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.

“Llevamos 11 semanas consecutivas en descenso sostenido de todos los indicadores de la pandemia y hasta el momento tenemos una reducción general del 78% en la ocupación hospitalaria. En otras palabras, solo el 26% de las camas generales y el 24% de las camas con ventilador permanecen ocupas”, indicó.

“Tres millones 962 mil 723 casos han sido afectados por el Covid y, desafortunadamente, 283 mil 193 fallecimientos. Sin intención de comparar, México se sitúa en la posición 15 entre los países con más casos confirmados de Covid-19 por cada 100 mil habitantes. En el lugar 18 entre los países con más defunciones por Covid por cada 100 mil habitantes y en la posición nueve entre los países con más vacunas aplicadas contra la Covid-19”.

Sobre el Plan Nacional de Vacunación, el funcionario federal Informó que hasta este momento 25 entidades federativas tienen vacunada a su población mayor de 18 años, por lo que se han inmunizado a tres de cada cuatro adultos del país. Sostuvo que la instrucción presidencial pasará del papel a la realidad, pues en los próximos días, la población llegará a la época invernal con más protección.

El funcionario federal destacó que durante la emergencia sanitaria se logró una reconversión total de 11 mil 682 camas para la atención de pacientes en estado crítico. 

Alcocer Varela resaltó que en el más reciente Semáforo por Riesgo Epidémico por Covid-19, hay nueve estados en verde, 22 en amarillo, uno en naranja y ninguno en rojo. Esto, afirmó, es un buen indicador para la normalización de la actividad productiva, educativa y social del país.

Juan Antonio Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar, aseveró que los pacientes enfermos de cáncer no tendrán más afectaciones por el desabasto de medicamentos oncológicos.

Lo anterior, indicó, porque la compra consolidada ha traído importantes ahorros a la hacienda pública. Explicó que se han distribuido 40 millones 797 mil 982 piezas de medicamentos e insumos.

También recordó que en materia de medicamentos oncológicos se han tenido que adquirir en países como Corea del Sur, Francia, Estados Unidos, Cuba, Estados Unidos y Argentina. 

“Al 30 de septiembre de este año se han entregado a las entidades federativas e instituciones un total de 782 mil 938 piezas de medicamentos oncológicos, que representan el 25% de la demanda total. Para el abasto anual el Insabi entregó a las 32 entidades federativas recursos líquidos para que compraran ellos medicamentos, con esto estaríamos estimando en más de un 50% el abasto anual en las 32 entidades federativas. 

“El resto de las entregas están debidamente programadas y prevemos que no haya afectaciones en la atención de los pacientes que usan estos medicamentos. (…) Para que vean la responsabilidad que tenemos y que no eludimos, vamos a dar la cara porque en esta situación esa es nuestra responsabilidad”.

El secretario de Salud y el titular del Insabi comparecieron ante los legisladores sin la presencia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y encargado de la estrategia del combate a la pandemia, Hugo López-Gatell Ramírez.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Poste de concreto derribado se sostiene en cables frente a casa en zona céntrica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de concreto que fue derribado durante la fuertes lluvias del pasado 14 de agosto en...

Sin un acuerdo respecto a Ucrania, finaliza reunión entre Trump y Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, finalizaron este viernes su cumbre...

Alfonso Durazo destaca reunión en Sonora con embajadora de Australia en México

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo un encuentro con la embajadora de Australia en México, Rachel Mosley,...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

Lo que podemos hacer y evitar en tratamientos estéticos masculinos: Dr. Rafael Espinosa

Hermosillo, Sonora.- Porque el cuidado del rostro en hombres también es un tema importante de abordar (sobre todo en...
-Anuncio-