-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Ochenta mujeres contra la predominancia de hombres en la opinión de la prensa mexicana

Noticias México

Anuncian recorte presupuestal al Poder Judicial, INE y Tribunal Electoral para 2026

El diputado Ricardo Monreal informó que se prevé una reasignación de partidas presupuestales, con una disminución en algunos rubros,...

Lorenia Valles afirma que Paquete Económico de Ley de Ingresos 2026 fortalecerá desarrollo y bienestar de México

Durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para 2026 en el Senado, la senadora Lorenia...

Emmanuel Macron realizará visita a México en noviembre con enfoque en patrimonio y relaciones económicas: Sheinbaum

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará México el próximo 7 de noviembre de 2025. La presidenta de México, Claudia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ochenta mujeres han alzado la voz para hablar de lo que pasa en México. De los guiños al populismo del presidente Andrés Manuel López Obrador y al machismo en el mundo del deporte. De la reforma eléctrica al significado del jadeo durante el sexo. Un grupo de 80 periodistas, escritoras y economistas mexicanas dispuestas a opinar de todo se han unido para lanzar Opinión 51, un sitio web pensado para combatir la brutal estadística de los medios de comunicación en el país: nueve de cada 10 artículos de opinión publicados cada día son escritos por hombres. Una propuesta con la intención de ganar representación para el 51% de la población. “Tenemos la palabra”, proclaman ahora ellas.

Era hora de hacer algo, comenta Pamela Cerdeira, una de las fundadoras del proyecto. La idea nació en marzo a partir de la publicación de un análisis de los artículos de opinión que ofrece cada día la prensa mexicana. Los números hablaban por sí mismos. 

“Hay 500 hombres escribiendo opinión en México y 50 mujeres, y muchas de estas 50 ni siquiera cobramos por escribir”, cuenta la periodista. Ivabelle Arroyo, autora del análisis, aseguraba este jueves en la presentación de Opinión 51 —realizado en un exclusivo club empresarial de la capital mexicana— que se trata de “fenómeno político” pensado para romper con la “cultura equivocada del ‘seguramente no son tan buenas”.

La idea de que necesitaban combatir esas cifras comenzó a correr entre grupos de mujeres hasta hace unos meses, cuando decidieron montar una contra propuesta a los medios tradicionales. “Ningún medio podría financieramente juntar a las plumas que tenemos y la razón por la que nosotras lo logramos es porque es un proyecto en el que estamos todas involucradas”, dice Cerdeira. El objetivo no era solamente visibilizar la opinión de las mujeres, sino hacer valer su palabra, explican. Para alcanzar ese fin lanzaron un modelo de suscripción en el que el lector obtiene acceso ilimitado a una decena de artículos publicados cada día a cambio de siete dólares al mes. “El contenido es exclusivo y vale completamente la pena. Y pues, el trabajo que estas mujeres hacen escribiendo tiene que ser un trabajo remunerado”, agrega Cerdeira.

El modelo financiero que han diseñado establece que lo que se junta entre suscripciones y publicidad se reparte entre costos de funcionamiento y dinero para repartir entre las 80 articulistas, que reciben un porcentaje según la cantidad de lecturas que tengan al mes. La cartelera tiene algunos nombres reconocidos como la politóloga Denise Dresser, o las escritoras Alma Delia Murillo y Sabina Berman, que se entremezclan con voces más nuevas en el mundo de los medios de comunicación.

Una de las publicistas más importantes de México, Ana María Olebuenaga, es otra de las 80 mujeres que participan en el proyecto. 

“Hay algo que tienen las mujeres de México y es que somos una comunidad”, ha dicho arropada por decenas de mujeres que celebraban la apertura de este espacio de voces femeninas. Es la primera vez que muchas de ellas publican en un sitio exclusivamente de mujeres. “Una tribu”, como algunas le llaman. 

“Ser analista política en este país ha sido una labor de intensa soledad, y ahora me siento acompañada”, ha agregado Denise Dresser durante la presentación.

Las creadoras del proyecto no descartan en el futuro sumar más mujeres. Han trazado la línea en 80 hasta asegurarse de que el proyecto sea rentable y puedan dar valor real a su trabajo. La vara de momento la han puesto en lo más alto. “Opinión 51 va a cambiar el modelo en el que funcionan los medios de comunicación”, ha concluido Cerdeira.

Información tomada de www.elpais.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lorenia Valles afirma que Paquete Económico de Ley de Ingresos 2026 fortalecerá desarrollo y bienestar de México

Durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para 2026 en el Senado, la senadora Lorenia...

Rescatan Policía Municipal y Estatal a hombre que intentó arrojarse desde el techo de un comercio en Cajeme

Un hombre que amenazaba con arrojarse desde el techo de una farmacia en la intersección de las calles Jalisco...

Emmanuel Macron realizará visita a México en noviembre con enfoque en patrimonio y relaciones económicas: Sheinbaum

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará México el próximo 7 de noviembre de 2025. La presidenta de México, Claudia...

Quitan títulos de realeza al príncipe Andrés de Inglaterra por acusaciones de nexos con Jeffrey Epstein

El rey Carlos III de Reino Unido inició formalmente el proceso para retirar los títulos y honores reales de...

FGR investiga muerte de dos trabajadores en mina Buenavista del Cobre en Cananea

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora abrió una investigación para esclarecer la muerte de...
-Anuncio-