-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Panel respalda vacunas de refuerzo de Moderna para personas mayores y de alto riesgo en EEUU

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un panel de asesores expertos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) votó por unanimidad recomendar inyecciones de refuerzo de la vacuna contra Covid-19 de Moderna para los estadounidenses de 65 años o más y aquellos con alto riesgo de enfermedad grave o exposición ocupacional al virus.

Es un paso previo para que la FDA apruebe el refuerzo de Moderna. En ese caso, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) harán recomendaciones específicas sobre quién debe recibir las dosis. Está previsto que los asesores de los CDC se reúnan la próxima semana.

El Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la FDA se reunió este jueves para considerar la dosis adicional de la vacuna Moderna y evaluará si hacer una recomendación similar para la vacuna de Johnson & Johnson el viernes. La votación para respaldar el refuerzo de Moderna fue de 19 a favor y cero en contra.

Las acciones de Moderna subieron casi un 3 por ciento a 330.71 dólares después de la votación.

El personal de la FDA reportó que los datos de la vacuna de Moderna mostraron que el refuerzo sí aumenta los anticuerpos protectores.

Pero también dijeron que la diferencia en los niveles de anticuerpos antes y después de la inyección no era lo suficientemente amplia en una medida de éxito especificada por la FDA, particularmente en aquellos cuyos niveles de anticuerpos se habían mantenido altos.

Moderna está buscando la autorización de un refuerzo que contiene 50 microgramos de vacuna, la mitad de la dosis regular, pero aún más alta que la inyección de Pfizer / BioNTech que usa una tecnología similar a 30 microgramos.

El refuerzo se administraría a las personas, cuando menos, seis meses después de haber completado el esquema de vacunación inicial, comprendido por dos dosis.

Los funcionarios de salud estadounidenses han estado bajo presión para autorizar las dosis de refuerzo de la vacuna Covid-19 después de que la Casa Blanca anunció en agosto que planeaba una campaña de refuerzo generalizada pendiente de las aprobaciones sanitarias.

Ambas agencias aprobaron los refuerzos de Pfizer / BioNTech para ciertos adultos de alto riesgo el mes pasado. Desde entonces, casi 9 millones de personas han recibido una tercera dosis, informó el CDC el miércoles.

El panel escuchó presentaciones de funcionarios de salud israelíes que indican que la vacuna Pfizer / BioNTech ayudó a frenar la última ola de infecciones en su país.

En la presentación del jueves, dijeron que el programa de refuerzo en Israel mejoró la protección contra enfermedades graves en personas de 40 años o más.

“Lo que estamos viendo es una ruptura en la curva de la epidemia en Israel”, expresó la doctora Sharon Alroy-Preis, directora de servicios de salud pública del Ministerio de Salud de Israel.

La doctora expuso que el programa de refuerzo, que ahora incluye al 50 por ciento de la población entre todos los grupos de edad, está comenzando a reducir las infecciones, incluso entre los no vacunados en Israel.

El doctor Ofer Levy, experto en vacunas del Hospital Infantil de Boston y miembro del panel, señaló que Estados Unidos e Israel son poblaciones diferentes y que la vacuna que usó Israel es diferente, aunque similar a la desarrollada por Moderna.

La doctora Hayley Gans, pediatra del Centro Médico de la Universidad de Stanford y miembro del panel, preguntó si el Ministerio de Salud de Israel podía decir qué parte de la menguante ola Delta del país era atribuible al programa de refuerzo y cuánto podría haber ocurrido sin ellos.

“No tengo ninguna duda” de que las inyecciones de refuerzo fueron responsables del cambio en la curva epidémica de Israel, respondió Alroy-Preis.

En los Estados Unidos, el aumento de la variante Delta ya ha comenzado a disminuir, con el promedio de siete días de casos diarios de Covid-19 cayendo un 12 por ciento con respecto a la semana anterior, y el promedio de siete días de muertes diarias un 5 por ciento.

Eso es todavía más de mil 250 muertes por Covid-19 por día, aunque principalmente entre los no vacunados.

Información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-