-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Salud culpa a estados por retraso en entrega de medicamentos, dice que se quedan en almacenes

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, aseguró que una de las razones detrás del retraso en las entregas de medicamentos recae en los estados, al guardar por mucho tiempo las piezas en sus almacenes.

En la conferencia matutina del presidente, el secretario afirmó que se está revisando esa forma particular de retraso, ya que provoca que los centros de salud y hospitales se queden en espera de ser abastecidos y “debe corregirse”.

Señaló que algunos incidentes relacionados a dicha situación se presentaron en los almacenes estatales de Oaxaca y Guerrero. El primero, según Alcocer, reportó una saturación de medicamentos; mientras que el segundo ha estado cerrado por cerca de un mes, por lo que ha rechazado la recepción de medicamentos e insumos de curación.

Durante su exposición, Alcocer Varela informó que hasta el 11 de octubre México ha recibido 150.5 millones de piezas, equivalentes al 29% de las compradas. 

En cuanto a las órdenes de suministro de insumos médicos, para cada una de las instituciones de salud, hasta el pasado 4 de octubre la recepción fue de 505 millones 167 mil 336 piezas. Y en los últimos siete días se agregaron otras 14 millones 933 mil 467, derivadas de 1 mil 386 órdenes de suministro generadas en la semana.

De acuerdo al secretario de Salud, de enero hasta lo que va de octubre, las instituciones han recibido un total de 520 millones 100 mil 803 piezas.

Además, según datos que Alcocer adjudicó al Insabi, de una demanda de 659 millones de piezas, se han generado en órdenes de suministros el 35%. De estas, han sido entregadas en almacenes alrededor de 42 millones, que corresponden al 18%; sin embargo, el reporte de las piezas recibidas por el Estado está en 54%.

Aclarando que a la entrega todavía le falta un semestre para alcanzar su total, el titular afirmó: “La notificación de recepción por parte de los estados ha sido lenta, por lo que se trabaja en acelerar los procesos para contar con las evidencias del medicamento y material de curación requeridos”.

Mudanza de sede: 20% de trabajadores se mostraron a favor

Respecto al cambio de la sede de la Secretaría de Salud federal a la costera Miguel Alemán, la avenida principal de Acapulco, Guerrero, Alcocer informó que se inició el traslado desde el pasado 3 de octubre.

Se inició por la mudanza de titulares, de la subsecretaría de Prevención de la Salud, de la Unidad de Análisis Económico, la Unidad de Administración y Finanzas, las oficinas del mismo secretario y el Insabi.

El titular afirmó que la reubicación del personal será de manera voluntaria y progresiva.  En esta fase inicial se trasladaron titulares, directores generales, directores de área, personas de confianza de mandos medios y superiores, así como personas de base que solicitaron voluntariamente su cambio.

En total, en este primer traslado se contó con la presencia de 100 personas y hacia enero se sumarán 200 personas de la Secretaría de Salud y de Cofepris, más otras 120 del Insabi.

“Al concluir el primer semestre de 2022, se habrán trasladado alrededor de 1 mil 200 trabajadores y trabajadoras”, señaló Alcocer.

Confirmó también que se invitó a los trabajadores de la Secretaría a llenar una encuesta – la cual fue contestada negativamente por muchos, según entrevistas hechas por Animal Político – para conocer el universo del personal con intención de cambio.

De esta, se tuvo respuesta positiva de 944 personas, lo que corresponde al 20.5% de los 4 mil 600 trabajadores que participaron.

Alcocer aseguró que quienes no desearan o no pudieran mudarse, tendrían la oportunidad de solicitar su cambio de adscripción. Añadió que se mantiene diálogo abierto con la Secretaría de Hacienda para considerar a los trabajadores que deseen adherirse a un programa de retiro voluntario, considerando todos sus derechos de ley y que también se considerará al personal que desea celebrar su proceso de jubilación. 

Aún se mantienen reuniones con el Fovissste, la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el gobierno electo de Guerrero para los apoyos en materia de vivienda, salud, educación, transporte y empleo tanto para cónyuges como para familiares de los trabajadores, así como beneficios adicionales de descuentos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Poste de concreto derribado se sostiene en cables frente a casa en zona céntrica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de concreto que fue derribado durante la fuertes lluvias del pasado 14 de agosto en...

Sin un acuerdo respecto a Ucrania, finaliza reunión entre Trump y Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, finalizaron este viernes su cumbre...

Alfonso Durazo destaca reunión en Sonora con embajadora de Australia en México

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo un encuentro con la embajadora de Australia en México, Rachel Mosley,...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

Lo que podemos hacer y evitar en tratamientos estéticos masculinos: Dr. Rafael Espinosa

Hermosillo, Sonora.- Porque el cuidado del rostro en hombres también es un tema importante de abordar (sobre todo en...
-Anuncio-