-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Merck solicita uso de emergencia de su pastilla contra covid

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

La empresa farmacéutica Merck & Co solicitó la autorización del uso de emergencia por parte de los reguladores de Estados Unidos (EEUU) para la comercialización de su pastilla contra covid.

MSD y Ridgeback Biotherapeutics, que desarrollaron el medicamento, indicaron en una nota de prensa que presentarán peticiones similares en otros países “en los próximos meses”.

La solicitud de uso de emergencia de su pastilla antiviral a la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de EEUU se produce 10 días después de que la farmacéutica anunció que un análisis interino que el uso del compuesto Molnupiravir había reducido en alrededor del 50% el riesgo de hospitalización o muerte entre pacientes con esta enfermedad.

“El extraordinario impacto de esta pandemia demanda que nos movamos con una urgencia sin precedentes”, señaló el presidente la compañía, Robert Davis.

De ser aprobada por la FDA, sería el primer tratamiento oral para combatir la covid-19, y sería especialmente útil en los países de bajos ingresos donde el ritmo de vacunación es todavía muy bajo.

La farmacéutica indicó que el estudio clínico sobre el uso del compuesto Molnupiravir mostró que el 7.3% de los pacientes que recibieron el medicamento fueron hospitalizados dentro de los 29 días siguientes, mientras que el 14.1% de los pacientes que recibieron un placebo, fueron hospitalizados o murieron.

No hubo muertes entre los pacientes que recibieron Molnupiravir, en tanto que murieron ocho pacientes del grupo que recibió un placebo.

El informe señaló, además, que todos los participantes no habían recibido vacunas para la covid y tenían al menos una condición subyacente que les ponía en riesgo mayor de desarrollar un caso más grave de la enfermedad.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-