-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Recursos que aportaba EEUU en extinta Iniciativa Mérida seguirán fluyendo: Ken Salazar

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los recursos que aportaba Estados Unidos como parte de la extinta iniciativa Mérida seguirán fluyendo hacia México, pero ahora a través del llamado Acuerdo Bicentenario, reveló el embajador Ken Salazar.

En una conferencia de prensa, que terminó en un pequeño tour por su residencia oficial, el diplomático originario de Colorado, destacó que el dinero seguirá fluyendo, “pero vamos viendo exactamente a dónde se va a ir”.

“Nosotros aprendimos mucho y pasaron muy buenas cosas con la iniciativa Mérida, como las inversiones, tenemos unas relaciones con el gobierno mexicano y las agencias del gobierno mexicano en muchas cosas porque se invirtió ese dinero, entonces mirando adelante, ese dinero sigue, ahora vamos a ver exactamente a dónde se va a ir, pero lo vamos a hacer en colaboración con el gobierno mexicano.

“Yo me junté con la parte de Estados Unidos y sé los programas que tenemos y el dinero que tenemos, y yo le doy mi palabra al gobierno mexicano que vamos a trabajar junto con ellos”, manifestó.

El embajador de Estados Unidos en México, quien durante el recorrido por su nuevo hogar se declaró abiertamente guadalupano, luego de presumir una pintura de gran formato de la Virgen de Guadalupe, no quiso abundar si los recursos del Acuerdo Bicentenario podrían ir a parar a programas sociales como Sembrando Vida en Centroamérica.

“En la cuestión de los trabajos y el dinero de los trabajos para crear trabajos estamos muy enfocados en eso, en Guatemala, Honduras, El Salvador, en otros países, pero eso no fue de lo que hablamos ayer, si se habló poco, pero estamos muy interesados en ver qué podemos hacer al corto plazo y también al largo plazo para crear las esperanzas para la gente que se tiene que salir de sus lugares de origen y venirse para acá”, indicó.

Ken Salazar, hombre cercano del presidente Joe Biden, agregó que el tema del combate a la violencia y la impunidad es una prioridad para el Gobierno de Estados Unidos, con el fin de “quebrar las cadenas criminalidad”, y en ello existe gran confianza de que, junto con México, “vamos a tener éxito”, afirmó.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...

Alfonso Durazo da banderazo a ‘Centros de Bienestar Juvenil’ para educación básica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En 60 planteles de educación básica a lo largo del Estado y con la participación de 80...

Ciudad Obregón se coloca en mapa internacional gracias a oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme dio un paso hacia la internacionalización con la inauguración de su primera...

Refuerzan operativo ‘Escuela Segura Siempre’ por vacaciones de verano en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de prevenir robos y actos vandálicos durante el receso escolar de verano, la Secretaría...

H Bus abre consulta de rutas y horarios para ciclo escolar 2025–2026 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A partir de este martes 1 de julio, se encuentra disponible la consulta de rutas y horarios...
-Anuncio-