-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Bacanora Lithium asegura que su proyecto no está en riesgo con reforma de nacionalización en México

Noticias México

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Paloma Durán/Mexico Business News

Bacanora Lithium afirmó que la reforma eléctrica propuesta por el presidente López Obrador no afectará sus concesiones de litio, pues la empresa ya inició los trabajos de exploración, además de que ha cumplido con todos los requisitos de licencia.

Bacanora Lithium informó sobre el estado de su proyecto de litio en Sonora, luego de que López Obrador enviara al Congreso una iniciativa para fortalecer a la CFE y otorgar el control exclusivo de las reservas de litio al Estado.

La semana pasada, López Obrador reiteró que el gobierno no buscaba expropiar; sin embargo, recientemente anunció que todas las concesiones que no hayan iniciado la exploración o producción podrían ser retiradas.

Lee también: Solo hay un proyecto en desarrollo para extracción de litio y tres en exploración en México, son parte de las las 4 mil 444 concesiones mineras en Sonora

El gobierno mexicano dijo que todas las empresas privadas que trabajan con reservas de litio deben demostrar que tienen la capacidad de invertir y extraer litio para mantener sus concesiones.

López Obrador dijo que hay ocho concesiones otorgadas para la exploración de litio en México. Sin embargo, sólo una cumple con los nuevos criterios y Bacanora Lithium cree que es esa empresa, ya que su plan va por buen camino.

Lee también: El litio en México será nacionalizado, confirma López Obrador; lo administrará el gobierno, no las empresas

La empresa comenzó los primeros trabajos de construcción en febrero, centrándose en los trabajos preparatorios necesarios para acceder a la carretera principal del yacimiento, de modo que pueda comenzar la construcción.

Además, la empresa ha empezado a trabajar con empresas ecológicas para el rescate y la retirada de la vegetación y la tierra vegetal donde se ubicará la planta de procesamiento y también ha lanzado un programa de licitación para buscar grupos locales de construcción e ingeniería en Sonora.

Lee también: Chinos explotarán el litio en Sonora, los ingleses vendieron sus acciones, afirma economista boliviano

Bacanora Lithium dijo que se espera que la producción de litio de grado de batería comience en 2023, con una producción anual de litio de 35 mil toneladas, informó Mining.com.

La incertidumbre en el sector se ha agravado tras el anuncio de López Obrador de que muchas empresas e inversionistas podrían perder sus proyectos.

“Estamos muy preocupados por algunas de las propuestas del presidente López Obrador. Si un gobierno puede romper unilateralmente los contratos existentes y nacionalizar una industria, los inversores extranjeros generalmente reducirán o evitarán invertir en todos los sectores mexicanos”, afirma Bradford Cooke, fundador y director general de Endeavour Silver.

El año pasado, cuando aumentaban los rumores de que el gobierno buscaba la nacionalización del litio, Wang Xiaoshen, CEO de Ganfeng, dijo a FT.com que “la nacionalización puede no ser una buena idea; hay muchos malos ejemplos de nacionalización de recursos. Un ejemplo es Bolivia. Allí hay grandes recursos de litio, pero durante muchos años no se ha construido ningún proyecto porque los bolivianos no permiten que las empresas extranjeras tengan propiedades mineras. Eso es un gran obstáculo para atraer inversiones”.

Los analistas son escépticos sobre si la reforma hará cambios constitucionales, ya que MORENA, el partido de López Obrador, y sus aliados tienen la mayoría de los escaños en el Congreso. Sin embargo, no es la primera vez que una reforma propuesta por López Obrador se bloquea porque parece que no respeta la libre competencia.

“Realmente dudo que [las autoridades] puedan cancelar o revocar con éxito las concesiones de litio que ya han sido otorgadas. Cualquier intento de hacerlo enfrentaría desafíos legales”, agregó Jorge Ruiz, de Baker McKenzie.

Con información de Bacanora Lithium, MBN, Mining.com, BNamericas, FT.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Trump afirma que ‘no necesitará mucho dinero’ para combatir migración ilegal en frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no prevé necesitar grandes sumas de dinero para...

Feministas de Sonora exigen justicia tras asesinato de madre y 3 hijas en Hermosillo; acusan falta de acción de autoridades

Hermosillo, Sonora.- Colectivos y organizaciones feministas de Sonora exigen justicia y seguridad tras el homicidio infantil de tres niñas...

Localizan hombre sin vida al norte de Hermosillo: estaba encobijado y tenía signos de violencia

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida, encobijado y con visibles signos de violencia fue encontrado la mañana de este...

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...
-Anuncio-