-Anuncio-
martes, diciembre 5, 2023

AMLO señaló que sería inconcebible que no hubiera un entendimiento entre México y EEUU

Últimas Noticias

Sancionan a Julián Quiñones por celebración inapropiada en el América vs. León

Ciudad de México.- El festejo de Julián Quiñones al anotar un gol en el triunfo del América ante el León en la vuelta de los...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

El 70% de las armas que ingresan a México ilegalmente provienen de EU: Ken Salazar

Ciudad de México, 4 de diciembre (SinEmbargo).- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró este lunes que el 70 por ciento de...
-Anuncio-

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio la bienvenida al secretario de Estado, Antony Blinken, y a la comitiva de Estados Unidos que visita el país para el  Diálogo de Alto Nivel de Seguridad, que se está llevando acabo en Palacio Nacional.

“Bueno, son muy bienvenidos. En efecto, platicamos con el señor Blinken sobre lo que nos une, que es mucho. Entre otras cosas, hablamos de que en las tres transformaciones que han habido en nuestro país, los revolucionarios, los que llevaron a cabo esas transformaciones, siempre pensaron en protegerse, refugiarse en el norte, en el vecino país del norte, en Estados Unidos”, señaló el presidente.

López Obrador también aseguró que sería inconcebible que no hubiera un entendimiento entre países vecinos, además de señalar que su gobierno tiene toda la disposición de que haya cooperación para el desarrollo.

“Acabo de terminar un libro y ahí expreso que sería inconcebible el que no hubiese entendimiento, sería muy lamentable el que no nos entendiéramos, el que no se fortalecieran las relaciones de cooperación, de amistad entre nuestros pueblos y nuestros gobiernos. Entonces, nosotros estamos en esa disposición, de que haya cooperación para el desarrollo, de que trabajemos juntos y que seamos respetuosos de nuestras soberanías. De modo que yo considero que vamos a poder, juntos, inaugurar una etapa en nuestras relaciones”, expresó el presidente de México.  

México y Estados Unidos lanzarán un nuevo acuerdo de cooperación antidrogas ante la fracasada ofensiva militar desplegada hace 13 años, durante una visita al país vecino del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

El nuevo marco sustituirá la Iniciativa Mérida, que el presidente López Obrador dio por terminada al señalar que su país no quería más armas ni helicópteros para someter a los poderosos cárteles.

López Obrador, en el poder desde 2018, reclama inversión en comunidades pobres expuestas a la criminalidad, también como una forma de contener la creciente migración ilegal hacia Estados Unidos a través de México.

El pacto “marca un nuevo comienzo” y “desafía a nuestro gobierno a crear las condiciones para la prosperidad”, dijo el jueves un alto funcionario estadounidense, sin detallar los alcances del acuerdo.

El objetivo es “aprovechar el trabajo que hemos hecho en el pasado y llevarlo a una era moderna”, señaló la fuente sobre el “Marco Bicentenario México-Estados Unidos para la Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras”.

Tras desayunar con López Obrador, Blinken se reunirá con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, para sellar el acuerdo durante el primer Diálogo de Seguridad de Alto Nivel.

Culminarán así diez meses de discusiones sobre medidas contra el crimen transfronterizo, según el gobierno del presidente Joe Biden, que liga estos esfuerzos al respeto de los derechos humanos, un punto crítico en México por el sinnúmero de violaciones cometidas durante la guerra contra el narcotráfico.

Desde 2006, México, de 126 millones de habitantes, acumula más de 300 mil asesinatos, en su mayoría atribuidos al crimen organizado, y unos 90 mil desaparecidos.

Sin embargo, Estados Unidos asegura que la Iniciativa Mérida fortaleció la cooperación, el profesionalismo y la transparencia de las agencias policiales mexicanas.

De hecho, a inicios de agosto el gobierno mexicano demandó a nueve grandes fabricantes y dos distribuidores de armas por comercio “negligente e ilícito” que alienta el narcotráfico y la violencia en su territorio.

México asegura que entre 70% y 90% de las armas ilegales que incauta entraron desde Estados Unidos.

En el nuevo plan, Washington se compromete a “trabajar para enfrentar el flujo de armas hacia México”, indicó el funcionario estadounidense.

México sostiene que las políticas antidrogas aplicadas hasta ahora no han dado los resultados esperados.

“El objetivo primordial que se tuvo durante muchos años fue capturar capos, ¿y qué pasó?”, cuestionó Ebrard sobre esa apuesta.

El nuevo enfoque recalca, no obstante, que se mantendrá la persecución a los criminales.

Con información de AFP

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Nogalenses votan por aplicar recursos del Fopin en pavimentación de la calle Sierra Madre Occidental

Nogales, Sonora.- Ciudadanos de Nogales participaron en la consulta ciudadana para decidir donde se aplicarán los recursos del Fideicomiso...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

Indemnización por accidentes, registro de choferes y extensión del encendido de aires propuso Unión de Usuarios de Hermosillo para armonizar leyes de Transporte y...

Hermosillo, Sonora.- Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, presentó el cuadernillo con propuestas contempladas...

Luis Orozco deja gubernatura interina de Nuevo León para que Samuel García reasuma el cargo

Luis Enrique Orozco ha dejado la gubernatura interina de Nuevo León con el objetivo de que el exaspirante presidencial...

Se analizarán medidas para control migratorio en reunión con autoridades de EEUU tras cierre de la garita Lukeville-Sonoyta: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo se reunirá con autoridades de Estados Unidos (EEUU), tras el cierre de la garita de...
-Anuncio-