-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Reciben mediadores de lectura de Sonora colección “21 para el 21” del FCE

Noticias México

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En una ceremonia de entrega simbólica celebrada en la Biblioteca Central “Fortino León Almada” la directora general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, informó que son 100 mediadores de lectura los que recibirán la colección “21 para el 21” del Fondo de Cultura Económica (FCE).

En el recinto, nueve mediadores recibieron los 21 títulos que se integrarán a las dinámicas de las salas de lectura en las que participan niñas y niños de educación básica radicados en zonas rurales y campos agrícolas, jóvenes de educación media y media superior, mujeres y adultos mayores de diversas colonias e internos de centros intermedios de readaptación social.

“Este es un esfuerzo del gobierno federal al que dan seguimiento los gobiernos estatales, atestiguamos este hecho, el recibir estos libros producto de una gestión federal sobre los cuales tenemos el compromiso y una responsabilidad de que se usen de la mejor manera para que este proyecto tenga frutos”, expresó Aldaco Encinas.

Las y los mediadores de lectura que recibieron la colección “21 para el 21” son:

Esther Gracida, Grecia Margoth Corrales Santacruz, Sylvia Manríquez Ochoa, Mara Judith Abdala, Miguel Ángel Bonillas Burboa, Guadalupe Gutiérrez Bautista, Fidel Guillermo Valenzuela, Salvador Burruel Figueroa y Lorena Robles, quienes junto a la directora del ISC se comprometieron a hacer todo el esfuerzo para que estos títulos siembren la semilla de la cultura en aquellos a quienes lleguen.

La Colección “21 para el 21” es producto de una iniciativa del Fondo de Cultura Económica (FCE) para este año y consiste en la distribución gratuita de 21 títulos de varios géneros escritos a lo largo de más de dos siglos por autores mexicanos, como parte de la conmemoración de los 500 años de la caída de Tenochtitlán y el bicentenario de la consumación de la Independencia de México.

Entre las obras incluidas, destacan aquellas emblemáticas de autores como Guillermo Prieto, Mariano Azuela, Inés Arredondo, Rosario Castellanos, Octavio Paz, Amparo Dávila, Elena Garro y Elena Poniatowska, entre otros.

Sobre este esfuerzo Silvia Teresa Manríquez, mediadora de lectura, afirmó que corresponde a un compromiso de quienes difunden la cultura como una vocación y un apostolado, agradeciendo el apoyo de las autoridades para esta noble labor.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...
-Anuncio-