-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

La caída de redes sociales nos obliga a replantear la forma de comunicarnos: análisis con especialistas

Noticias México

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...

Sheinbaum da banderazo a nuevos trenes de repavimentación en Edomex

Desde Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los nuevos trenes...

Detectan 75 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; suman 381 en el estado

La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) informó que en la última semana se detectaron 75 nuevos casos de gusano...
-Anuncio-
- Advertisement -

México es uno de los países que más consume las redes sociales, específicamente Facebook, y se consulta hasta en horas de trabajo.

Alberto Cruz y Alejandro Félix, expertos en Internet, coincidieron que las personas deberían de tener otra opción de comunicarse en caso caigan las redes sociales.

“Cuanta gente considera que Facebook es internet, no existe otra cosa, no les interesa, es trágico escuchar a la gente decir sin Whatsapp me voy a perjudicar en mi trabajo”.

“Las plataformas son gratuitas y sus propietarios no tienen obligación de estar a la disposición y en línea todo el tiempo, más de 95 millones de mexicanos usamos redes”, indicó Alberto Cruz .

Hay empresas que viven de campañas de facebook, dijo pero no supieron que hacer, se corrigió el problema después de algunas horas, pero volverá a pasar.

Por su parte Alejandro Félix comentó que la caída de redes sociales que se registró este lunes no fue por un hackeo, tampoco hubo perdida de datos, sino fue un problema de ruteo.

“Se habla de un problema de ruteo, se pusieron cambiar la configuración dentro de sus servidores y llegó una escalada de problemas es por eso la tardanza de casi seis horas”.

“Pero nos hace pensar y reflexionar de porque tenemos una codependencia de un tercero que decide por nosotros y es nuestro celular”.

Alejandro Félix agregó que son tiempos de tomar vías alternas y formas de como comunicarnos, “definitivamente que cualquier psicólogo lo puede confirmar, como usuarios debemos de pensar y saber que tenemos una demencia digital”.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama ‘débil’ y ‘patético’ a gobernador de Illinois y amenaza con intervención por alta inseguridad en Chicago

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, intensificó a través de Truth Social su amenaza de intervención federal en...

Marchan en Hermosillo por el ‘Día Internacional de los Desaparecidos’

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, integrantes de los colectivos Madres Buscadoras de...

Aseguran arsenal y explosivos en un domicilio en Jiutepec, Morelos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos informó que fuerzas federales y estatales aseguraron un arsenal y explosivos...

Se manifiestan en Hermosillo contra nuevas presas en el río Sonora, exigen alternativas para garantizar agua sin afectar comunidades

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua y el Territorio en Sonora iniciaron una manifestación pacífica en...

Ataques armados en tres hospitales dejan al menos 5 muertos y 3 heridos en Culiacán

Hospitales públicos y privados de Culiacán, Sinaloa, sufrieron ataques armados en menos de 24 horas que dejaron al menos...
-Anuncio-