-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

La caída de redes sociales nos obliga a replantear la forma de comunicarnos: análisis con especialistas

Noticias México

¿Quién era David Cohen Sacal, el abogado asesinado en la Ciudad de México?

El abogado David Cohen Sacal fue asesinado en la Ciudad de México, un hecho que cobró relevancia debido a...

Atacan con drones y armas la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán

Un grupo delictivo fuertemente armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán, durante la madrugada de este martes, donde...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...
-Anuncio-
- Advertisement -

México es uno de los países que más consume las redes sociales, específicamente Facebook, y se consulta hasta en horas de trabajo.

Alberto Cruz y Alejandro Félix, expertos en Internet, coincidieron que las personas deberían de tener otra opción de comunicarse en caso caigan las redes sociales.

“Cuanta gente considera que Facebook es internet, no existe otra cosa, no les interesa, es trágico escuchar a la gente decir sin Whatsapp me voy a perjudicar en mi trabajo”.

“Las plataformas son gratuitas y sus propietarios no tienen obligación de estar a la disposición y en línea todo el tiempo, más de 95 millones de mexicanos usamos redes”, indicó Alberto Cruz .

Hay empresas que viven de campañas de facebook, dijo pero no supieron que hacer, se corrigió el problema después de algunas horas, pero volverá a pasar.

Por su parte Alejandro Félix comentó que la caída de redes sociales que se registró este lunes no fue por un hackeo, tampoco hubo perdida de datos, sino fue un problema de ruteo.

“Se habla de un problema de ruteo, se pusieron cambiar la configuración dentro de sus servidores y llegó una escalada de problemas es por eso la tardanza de casi seis horas”.

“Pero nos hace pensar y reflexionar de porque tenemos una codependencia de un tercero que decide por nosotros y es nuestro celular”.

Alejandro Félix agregó que son tiempos de tomar vías alternas y formas de como comunicarnos, “definitivamente que cualquier psicólogo lo puede confirmar, como usuarios debemos de pensar y saber que tenemos una demencia digital”.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CFE suspenderá servicio eléctrico en esta colonia de Hermosillo por trabajos de mantenimiento

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en la colonia Residencial...

Trump condiciona rescate a Argentina al triunfo electoral de Milei

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en serios aprietos a su homólogo argentino, Javier Milei, al condicionar...

Senadora Lorenia Valles destaca avances en infraestructura y desarrollo industrial durante reunión en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "A diferencia de la visión de los gobiernos neoliberales, que priorizaron los beneficios privados sobre los beneficios...

¿Listos para el beisbol? Naranjeros de Hermosillo abren venta de boletos para juegos de temporada regular en casa

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo hizo oficial la venta de boletos para sus compromisos como local para la Temporada...

Impulsa Abarrey redondeo en apoyo a agrupación George Papanicolaou para ayudar a mujeres con cáncer en Sonora

En su compromiso por continuar apoyando a la comunidad, Abarrey impulsa el redondeo de centavos en beneficio de la...
-Anuncio-