-Anuncio-
lunes, septiembre 29, 2025

Pierden registro partidos PES, RSP y FxM; culpan al INE, influencers, AMLO y pandemia

Noticias México

Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’ por atentado contra periodista Ciro Gómez Leyva

El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, denunció este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca...

Se aferra Adán Augusto a coordinación: “Yo vine por 6 años”, contesta en conferencia

En medio de cuestionamientos por presuntos ingresos no declarados, el coordinador de los senadores de Morena y presidente de...

Estudiantes de la UES participan en gira internacional de criminología en Colombia, para formación táctica y forense

Como parte de la formación profesional con visión internacional impulsada por el Gobierno de Sonora, un grupo representativo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Cristina Herrera

México.- Los partidos Redes Sociales Progresistas (RSP), Encuentro Solidario (PES) y Fuerza Por México (FxM), culparon al Instituto Nacional Electoral (INE), a la pandemia de covid-19, a la violencia política y hasta los influencers del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de no haber logrado alcanzar por lo menos el 3 por ciento del total de votos en la elección del 6 de junio y, por ello, perder el registro.

El día de hoy, miércoles 29 de septiembre, la Junta General Ejecutiva del órgano electoral avaló el dictamen que se presentará al Consejo General para que se expida, definitivamente, la pérdida de registro de los tres partidos de reciente creación, por no haber obtenido el mínimo porcentaje de sufragios en los comicios electorales del pasado junio.

El consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que son los ciudadanos electores y no el INE los que, a través de su voto en las urnas, deciden cuáles partidos conservan su registro y cuáles no.

Los tres partidos políticos presentaron argumentos similares en los que alegaron que las “circunstancias extraordinarias durante el proceso de constitución como partidos políticos nacionales, derivado de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia, resolución tardía por parte del INE respecto al otorgamiento de registro como partido político nacional, reducción del financiamiento público para los partidos políticos de nueva creación por parte del INE”.

Además, acusaron que en sus malos resultados influyeron también “agentes externos”, como los influencers, el presidente Andrés Manuel López Obrador, los medios de comunicación, así como la falta de certeza sobre el resultado final de la elección y los sufragios obtenidos.

No obstante, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos determinó que “los partidos políticos no ofrecieron pruebas relativas a combatir la verificación que esta autoridad realizó del porcentaje que obtuvieron en la elección del 6 de junio respecto de la votación válida emitida”.

Con información de www.debate.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobernador de Illinois se muestra en contra de militarizar Chicago por orden de Trump

El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, denunció este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca...

Detienen a hombre con más de 72 mil cigarros de marihuana en Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.- 72 mil cigarrillos con aparente marihuana fueron asegurados, junto a una persona por el presunto delito de...

Estudiantes del Tec Campus Sonora Norte impulsan acciones con impacto a través del servicio social en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 135 estudiantes de primer semestre participaron en la Semana Tec de Inducción al Servicio Social...

Entrega Javier Lamarque permisos de operación a más de 20 transportistas en Cajeme

Para facilitar la obtención de permisos de operación en vías federales a transportistas de pasaje y carga, el presidente...

Universidad de Sonora conmemora 83 años con actividades artísticas y culturales

La Universidad de Sonora (Unison) celebrará su 83 aniversario del 2 al 16 de octubre con un amplio programa...
-Anuncio-