-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Inaugura AMLO la primera de 2 mil 700 sucursales de Banco Bienestar, se cobrarán remesas y pagarán nóminas de maestros, marinos y soldados

Noticias México

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

‘No ha querido registrar a sus trabajadores’: Sheinbaum exhibe a Didi por falta de IMSS de conductores

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró hoy de manera oficial la primera de las dos mil 700 sucursales del Banco de Bienestar, en las que se dispersarán los recursos para beneficiarios de distintos programas sociales en el país.

Junto a la Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario encabezó el acto este mediodía en una sucursal del banco a un costado del deportivo El Zarco, en la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la capital. “Es un sueño que se está convirtiendo en realidad, como muchos otros sueños que estamos convirtiendo en realidad para el bien de nuestro pueblo”, expresó.

Con ello arranca una gira de actividades este miércoles en la que está previsto que inaugure dos sucursales más en Tláhuac e Iztapalapa, al oriente de la Ciudad.

Aunque desde un par de cuadras a la redonda fueron cerrados los accesos a este punto, una veintena de vecinos que viven frente a la sucursal se acercaron cuanto pudieron para estar a unos metros del presidium y escuchar al tabasqueño.

Antes de hacer el corte del listón junto con autoridades federales y capitalinas, el jefe del Ejecutivo federal entregó la tarjeta bancaria a la beneficiaria de pensiones para adultos mayores Maria Elena Salas López.

En su mensaje, tras recordar que ya ha visitado en distintas ocasiones la colonia Gertrudis Sánchez, el presidente recordó que será el banco con más sucursales en todo México.

“Cuando llegamos al gobierno no habían dejado prácticamente ningún banco, todos los habían privatizado, todos los bancos. Lo peor es que la mayoría los entregaron a extranjeros, son muy pocos los bancos nacionales”, indicó. Desde luego, continuó, “bancos del pueblo, prácticamente no había”.

Además del Banco del Ejército había “otro banquito, que seguramente quienes están escuchando no sabían de él, se llamaba Bansefi, que no tenía sucursales ni sistema de cómputo, lo dejaron en el abandono. Cuando llegamos al gobierno decidimos hacer de Bansefi el Banco del Bienestar, y consolidarlo, hacerlo un gran banco”.

Refrendó que su gobierno busca otorgar así los apoyos de programas sociales y no dispersar dinero en efectivo para evitar intermediarios, ya que cuando “se entrega dinero en efectivo en sobre, le sacan un billete”.

Al expresar que en el argot se le llaman a ello “piquete de ojo”, entre los vecinos de la colonia un hombre gritó: “Se llama PRIAN”.

El presidente refirió que este año se discreparán 350 mil millones de pesos para programas, pero se mantiene el problema de que para entregar los apoyos a los que viven en comunidades más apartadas. No hay bancos, ni siquiera en todas las cabeceras municipales del país, detalló. Sólo mil 300 cabeceras de los 2 mil 500 municipios de la república tienen sucursal de algún banco.

Con las 2 mil 700 sucursales se acerca ese servicio a la gente, insistió, a la vez que recordó que para el próximo año serán 450 mil millones de pesos los que se dispersarán, y en 2023 “como 600 mil millones”. Por ello, este banco manejará cada vez más recursos.

Momentos antes, Diana Álvarez Maury, directora general del Banco del Bienestar, adelantó que se prevé ofrecer distintos tipos de servicios bancarios para los usuarios en general, como el cobro de remesas.

El presidente explicó que el programa se cumplirá paso a paso. Una vez que se consolide el mecanismo de dispersión de fondos, continuarán los servicios de cobros de remesas, y luego con las nóminas de maestros, elementos de la Marina y Ejército.

Agregó que siempre será para él un gran placer recorrer las comunidades, barrios y colonias de la Ciudad de México que “es muy solidaria, muy fraterna, además bien gobernada por Claudia Sheinbaum”.

Por su parte, la jefa de Gobierno dijo que este tipo de acciones acercan derechos a la población porque ”para nosotros el gran cambio que hay con la Cuarta Transformación es este cambio de un modelo neoliberal en el que no había derechos, sino que todo se consideraba mercancía o privilegio”.

Apuntó que la Ciudad y el gobierno federal coinciden en establecer derechos como una pensión digna, el derecho a tener una cuenta bancaria “porque los bancos comerciales se orientan a un sector de la población”, y en concretar un gran acuerdo y unión entre ambas instancias de gobierno.

“Venimos luchando desde hace mucho tiempo y para nosotros esta transformación es parte de lo que representamos en la Ciudad”, añadió.

La directora general del Banco del Bienestar expuso que la primera fase incluye sucursales en 11 alcaldías de la Ciudad, para alcanzar posteriormente una meta de 64 sucursales que se proyectan para la capital.

A finales de noviembre se inaugurarán 500 sucursales en distintas comunidades del país.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide cadena perpetua padre de 3 niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo contra culpable

Hermosillo, Sonora.- El padre de las tres niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo exigió justicia para las...

Regresan aranceles de Trump: anuncia imposición del 25% a importaciones de Japón y Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este lunes que impondrá un arancel del 25% a todas las...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

Reabrirán este lunes frontera de EEUU en Agua Prieta para exportación de ganado de Sonora

Tras casi dos meses de permanecer cerrada, este 7 de julio se reabrió la frontera para el cruce de...

SEC niega acusar a maestra detenida por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) aclaró que no está entre sus funciones acusar a ninguna...
-Anuncio-