-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Salud Sonora reconoce a donadores de órganos que salvan vidas; plantan árboles en Hospital General del Estado y hacen ceremonia

Noticias México

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud reconoció a quienes donaron sus órganos para dar vida a otras personas con la “Ceremonia de reconocimiento al mérito y altruismo del donante y su familia”.

José Luis Alomía, secretario de Salud en Sonora, encabezó el acto donde agradeció a quienes dieron vida a través de esta acción noble:

“Una manera muy importante de trascender, que inicia de hecho cuando uno está en vida, tomando la decisión de ser un donante de órganos y tejidos, y que entonces trasciende cuando ocurre la muerte. Muchos de ustedes apoyaron la decisión que en vida tomaron sus familiares y permitieron que ellos pudieran ahora trascender de una de las mejores maneras, que es poder continuar con la experiencia de la vida”, resaltó.

Posteriormente a la entrega de reconocimientos los asistentes acudieron al Jardín de la Vida, a las afueras del Hospital General del Estado, a plantar árboles en memoria de todos aquellos que fueron donadores durante este año. El árbol será entregado a los familiares de los donadores para que lo planten en el lugar de su preferencia.

A nivel nacional la tasa de donación de órganos es de 4.5 donantes por millón de habitantes, sin embargo Sonora tiene una tasa casi tres veces mayor, gracias al trabajo de las instituciones de salud en el estado.

Presentes: Marcos José Serrato Félix, director del Hospital General del Estado (HGE); Abel Puentes Camacho, director del Centro Estatal de Trasplantes (CEESTRA); Raúl Pereida León, coordinador de Donación del Hospital General de Zona del IMSS; y Martha Susana Pérez Cornejo, coordinadora de donación del HGE, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...
-Anuncio-