-Anuncio-
martes, junio 17, 2025

En octubre inicia registro y vacunación contra covid-19 de menores con enfermedades crónicas

Noticias México

Sheinbaum y Carney confían en reunión trilateral con Trump, previo Copa del Mundo 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, confían en que se realizará una reunión...

Sheinbaum se reúne con Von der Leyen, presidenta de CE durante G7 e invita a conocer México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en la Cumbre de Líderes del G7 de Canadá,...

Juez ordena inicio de proceso penal en contra de cura de Legionario de Cristo por presunta violación

Un juez de control del Poder Judicial del Estado de México ordenó el inicio del proceso penal por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir del primero de octubre comienza el registro de menores de edad con enfermedades crónicas para vacunarse contra COVID-19 y la segunda semana del mes iniciará la aplicación de la vacuna, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Explicó que las niñas, niños y adolescentes recibirán la vacuna Pfizer, debido a que es la única que ha podido demostrar que es segura y eficaz en menores de 12 a 17 años.

En conferencia de prensa, estimó que se aplicará la vacuna a entre 750 mil y un millón 500 mil  menores en el país.

Los menores que podrán recibir la vacuna son los que padecen alguna enfermedad que deprime el sistema inmune (cáncer, VIH, trasplantes), enfermedades neurológicas, insuficiencia renal, trastornos digestivos, diabetes, embarazo de adolescentes, entre otras.

López-Gatell informó que el 28 de septiembre se publicará el lineamiento técnico y el listado con las enfermedades crónicas que se considerarán para la vacunación.

Y a partir del 1 de octubre, se abrirá el registró de menores en la plataforma de mivacuna.salud.gob.mx e iniciará la preparación de las unidades de vacunación hospitalarias.

Explicó que, a diferencia de la jornada de vacunación de adultos con sedes temporales, la de menores se hará en estancias permanentes y se utilizará la propia infraestructura del Sistema Nacional de Salud, es decir, las unidades médicas donde se trata a los menores.

De acuerdo al programa de vacunación para este sector, cada institución de salud con las brigadas correcaminos identificarán a los menores que deberán ser inmunizados y los puntos de vacunación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora se posiciona entre los 10 estados líderes en industria de energías sostenibles

Hermosillo, Sonora.- En medio de los retos económicos del país, Sonora empieza a figurar con fuerza en el panorama...

Capturan a “El Flaquito”, presunto cabecilla del Cártel de los Arellano Félix en Tijuana

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo la madrugada del martes a Pablo Edwin "N", alias “El Flaquito” o “Flakito”, señalado...

Sheinbaum se reúne con presidente de Brasil para fortalecer relaciones con México durante Cumbre del G7 en Canadá

En el marco de su participación como invitada especial en la 51ª Cumbre de Líderes del G7, que se...

Trump moviliza 700 militares para apoyar operativos migratorios en Florida, Texas y Luisiana

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, desplegó a 700 efectivos militares hacia los estados de Florida, Texas y...

Teherán, una ciudad fantasma tras cinco días de bombardeos a Irán

En el norte de Teherán, en Irán, apenas hay gente por las calles, los gatos escarban en la basura...
-Anuncio-