-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

EEUU desaloja campamento de migrantes en puente fronterizo de Texas; 12 mil personas podrían conseguir asilo

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Del Río, Texas.- El secretario de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) de EU, Alejandro Mayorkas, anunció este viernes que ya no quedan migrantes haitianos en el campamento improvisado desde hace semanas bajo un puente de la frontera con México.

“Ya no hay migrantes en el campamento debajo del puente (de la localidad) de Del Río”, aseguró Mayorkas en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, en la que confirmó que su departamento ha organizado hasta la fecha 17 vuelos de expulsión con destino a Haití, en los que fueron trasladadas unas dos mil personas.

Del Río es la ciudad de Texas, en la frontera con México, a la que llegaron este mes miles de migrantes, en su mayoría haitianos, que se concentraron en un campamento instalado debajo de un puente fronterizo.

Según el secretario de seguridad nacional, cerca de 30 mil personas fueron retenidas en Del Río desde el 9 de septiembre, llegando a haber hasta 15 mil en una sola jornada.

Una llegada masiva “sin precedentes” a un solo punto de la frontera en cuestión de pocos días, dijo.

El secretario, que tiene a cargo la protección de las fronteras y el sistema de inmigración estadounidense, confirmó que 8 mil de estos migrantes decidieron volver “de manera voluntaria” a México y unos 5 mil ya han sido procesados para determinar si son expulsados o afrontarán un proceso de deportación.

Además, 12 mil 400 migrantes podrán someter su caso ante un juez de inmigración para determinar si se les permite permanecer en Estados Unidos.

Mayorkas sentenció, sin embargo, que los migrantes que ingresen de forma irregular seguirán siendo expulsados al amparo del Título 42, una polémica norma que permite las expulsiones inmediatas de los indocumentados con la excusa de la salud pública, en este caso la pandemia de la covid-19.

También aludió a lsa imágenes en las que agentes de la Patrulla Fronteriza subidos a caballo hostigan a migrantes y confirmó que han iniciado una investigación.

“El Departamento no tolera ningún maltrato a ningún migrante y no tolerará ninguna violación de sus valores, principios y ética”, afirmó Mayorkas.

Con información de www.informador.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...
-Anuncio-