-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

AMLO sostiene reunión con padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de septiembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene un encuentro con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, a dos días de que se cumplan siete años de su desaparición ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

En la reunión también participan autoridades judiciales y de procuración de justicia para dar un avance de las investigaciones sobre los hechos ocurridos esa noche en Iguala.

El Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas; el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de Justicia (FGR), Omar Gómez, y el camión de los normalistas, llegaron a Palacio Nacional para el encuentro del séptimo aniversario de la desaparición de los estudiantes.

La semana pasada, el Subsecretario y el Fiscal especial hallaron nuevos restos humanos que podrían ser de los 43 normalistas, durante una búsqueda en la Barranca de la Carnicería, ubicada en Cocula.

Las familias de los normalistas solicitaron tomar en cuenta todas las líneas de investigación para atender la desaparición en Ayotzinapa como un asunto de Estado, entre las que destacan la participación de elementos del Ejército, el seguimiento a las llamadas de telefonía celular, el trasiego de drogas y las detenciones realizadas hasta el momento.

El titular del Ejecutivo forma parte de la comisión presidencial para el esclarecimiento del caso, uno de los dos compromisos que reconoció que no se ha podido cumplir.

El último encuentro de la comisión fue el 15 de junio, cuando el abogado Vidulfo Rosales informó que en la Universidad de Innsbruck fueron identificados los restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz, los cuales fueron en la misma barranca explorada recientemente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-