-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

OMS endurece reglas sobre contaminación del aire

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió el miércoles sus primeras pautas de calidad del aire desde 2005, destinadas a reducir las muertes por contaminantes que causan enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

La agencia de Naciones Unidas redujo drásticamente los niveles máximos recomendados para varios contaminantes, incluida la materia particulada y el dióxido de nitrógeno, los cuales se encuentran en las emisiones de combustibles fósiles.

“La contaminación del aire es una de las mayores amenazas ambientales para la salud humana, junto con el cambio climático”, señaló.

Las directrices recomiendan nuevos niveles de calidad del aire para proteger la salud de las poblaciones mediante la reducción de los niveles de los principales contaminantes, algunos de los cuales también contribuyen al cambio climático. 

La OMS citó “pruebas claras” del daño infligido por la contaminación del aire a la salud humana “en concentraciones incluso más bajas de lo que se creía anteriormente”.

“La OMS ha ajustado casi todos los niveles de las guías de calidad del aire a la baja, advirtiendo que exceder los nuevos niveles de las guías está asociado con riesgos significativos para la salud”.

En América Latina y el Caribe, 9 de cada 10 personas viven en ciudades que ya superaron las Directrices de calidad del aire de la OMS de 2005, y datos publicados por la OMS en 2018 muestran que más de 320.000 muertes al año son atribuibles a la exposición a contaminantes atmosféricos.

La exposición a largo plazo a concentraciones aún más bajas de contaminación del aire ambiental y doméstico puede causar cáncer de pulmón, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, lo que resulta en aproximadamente 7 millones de muertes prematuras cada año, según la OMS.

Las personas que viven en países de ingresos bajos y medianos son las más afectadas debido a la urbanización y el desarrollo económico que dependen en gran medida de la quema de combustibles fósiles, dijo.

Reducir la exposición al material particulado (PM), capaz de penetrar profundamente en los pulmones y entrar en el torrente sanguíneo, es una prioridad, destacó la OMS. Estos se generan principalmente por la quema de combustibles en sectores como el transporte, la energía, los hogares, la industria y la agricultura.

Bajo las nuevas pautas, la OMS redujo a la mitad el límite recomendado para el nivel promedio anual de PM2.5 de 10 microgramos por metro cúbico a 5. También redujo el límite recomendado para PM10 de 20 microgramos a 15. (Reuters)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-