-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

INAI reporta hackeo a Plataforma de Transparencia

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reportó este lunes un “ataque o hackeo” a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la cual ha sufrido intermitencias desde hace casi 8 horas.

A través de una tarjeta informativa difundida en redes sociales, el INAI detalló que el hackeo fue de tipo de explotación de criptomonedas, el cual el área de tecnologías del Instituto está llevando a cabo acciones para detener el ataque y estabilizar la operación de la PNT.

La plataforma es una herramienta que los ciudadanos pueden usar para consultar información sobre instituciones públicas estatales o federales, sobre los contratos alcanzados de obras, bienes y servicios.

El INAI se suma a una larga lista de instituciones públicas ciberatacadas en lo que va del sexenio, de acuerdo con Reforma.

Desde 2019, además de Pemex y Lotenal, la Secretaría de Economía (SE), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Banco de México (Banxico) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) han sido algunas de las dependencias ciberatacadas.

América Latina sufrió más de 7 mil millones de intentos de ciberataques en el primer trimestre de 2021, informó en meses pasados Fortinet, empresa especializada en ciberseguridad.

Según el laboratorio de inteligencia de amenazas FortiGuard Labs, que colecta y analiza diariamente incidentes de ciberseguridad en todo el mundo, en los meses de enero, febrero y marzo hubo un aumento en la distribución de malware basado en la web, un ataque en el cual el dispositivo de un usuario se infecta al descargar o instalar el malware desde un sitio web malicioso, de acuerdo con un comunicado de Fortinet.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Radio La H: Primera estación pública del Gobierno de Hermosillo, para impulsar talento local, salud mental, programas y más

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo inauguró su estación Radio La H 89.3, con la cual buscan generar contenido...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Captura AMIC a joven de nacionalidad hondureña con droga en Nogales

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron la detención en flagrancia de un hombre de nacionalidad...

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...
-Anuncio-