-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

INAI reporta hackeo a Plataforma de Transparencia

Noticias México

Miguel Ángel Yunes Márquez retira afiliación a Morena para evitar división interna

Miguel Ángel Yunes Márquez informó este martes el retiro de su afiliación a Morena debido a que no desea provocar un debate...

Tiroteo en avenida Observatorio deja tres heridos en CDMX (VIDEO)

Un tiroteo desatado la tarde de este martes sobre Avenida Observatorio, en los límites entre las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón de la Ciudad...

Igual que Jalisco, Fiscalía de Michoacán abre investigación contra Alegres del Barranco por ‘homenaje’ a ‘El Mencho’

La Fiscalía General del Estado de Michoacán inició una carpeta de investigación sobre la proyección de imágenes de Nemesio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reportó este lunes un “ataque o hackeo” a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la cual ha sufrido intermitencias desde hace casi 8 horas.

A través de una tarjeta informativa difundida en redes sociales, el INAI detalló que el hackeo fue de tipo de explotación de criptomonedas, el cual el área de tecnologías del Instituto está llevando a cabo acciones para detener el ataque y estabilizar la operación de la PNT.

La plataforma es una herramienta que los ciudadanos pueden usar para consultar información sobre instituciones públicas estatales o federales, sobre los contratos alcanzados de obras, bienes y servicios.

El INAI se suma a una larga lista de instituciones públicas ciberatacadas en lo que va del sexenio, de acuerdo con Reforma.

Desde 2019, además de Pemex y Lotenal, la Secretaría de Economía (SE), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Banco de México (Banxico) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) han sido algunas de las dependencias ciberatacadas.

América Latina sufrió más de 7 mil millones de intentos de ciberataques en el primer trimestre de 2021, informó en meses pasados Fortinet, empresa especializada en ciberseguridad.

Según el laboratorio de inteligencia de amenazas FortiGuard Labs, que colecta y analiza diariamente incidentes de ciberseguridad en todo el mundo, en los meses de enero, febrero y marzo hubo un aumento en la distribución de malware basado en la web, un ataque en el cual el dispositivo de un usuario se infecta al descargar o instalar el malware desde un sitio web malicioso, de acuerdo con un comunicado de Fortinet.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Quiénes son las personas más ricas del mundo? Esta es la lista de multimillonarios

El capital privado global vive su apogeo. La edición 2025 del listado anual de Forbes registra un récord de 3.028 multimillonarios en el...

Tiroteo en avenida Observatorio deja tres heridos en CDMX (VIDEO)

Un tiroteo desatado la tarde de este martes sobre Avenida Observatorio, en los límites entre las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón de la Ciudad...

Haz ejercicio y genera electricidad: El nuevo programa de bicicletas estacionarias en Hermosillo de ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal, Antonio Astiazarán, dio arranque al programa BEECI, con la colocación de las primeras tres...

Exigen candidatos a rectoría de Unison que Colegio Universitario vote por ellos y no por Dena Camarena: dicen tener preferencia del 60% en consulta

Hermosillo, Sonora.- Aspirantes a la rectoría de la Universidad de Sonora (Unison) pidieron ser considerados en las votaciones, ya...

Igual que Jalisco, Fiscalía de Michoacán abre investigación contra Alegres del Barranco por ‘homenaje’ a ‘El Mencho’

La Fiscalía General del Estado de Michoacán inició una carpeta de investigación sobre la proyección de imágenes de Nemesio...
-Anuncio-