-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Catedráticos denuncian a Conacyt por nuevo estatuto que condiciona su permanencia; les obligan a buscar otro empleo

Noticias México

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Las personas investigadoras y científicas, adscritas al programa de Cátedras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), expresaron su inconformidad en redes sociales por el cambio de los lineamientos que les obliga a buscar otro empleo con el fin de que puedan seguir como catedráticos en el programa dentro de una institución pública.

Dentro del nuevo estatuto de Personal Académico plantearon que “en la evaluación también se valorará el cumplimiento de las obligaciones que establecen los Lineamientos para el Personal de Cátedra Conacyt, en particular la relativa a procurar su reinserción laboral en la Institución Receptora o en cualquier otra”.

“La permanencia del Personal de Cátedra Conacyt en el programa estará condicionada al resultado satisfactorio de la evaluación a la que se refiere esta fracción”, indica el comunicado.

La incertidumbre laboral que tienen las personas adscritas al programa de Conacyt resonó en Twitter y se volvió tendencia acompañado del hashtag Busco Trabajo, compartieron sus estudios, especializaciones y la razón por la que buscan trabajo.

La usuaria Carolina Robledo (@carolate_late) expresó: “Busco trabajo. Soy doctora en Ciencias Sociales y me especializo en antropología de las violencias y de la justicia, metodologías y epistemologías feministas y colaborativas. Actualmente soy Catedrática de @Conacyt_Mx y para conservar mi trabajo tengo que buscar trabajo”.

En todas las áreas del conocimiento pasa la misma situación desde las ciencias exactas, en los campos de la salud, las sociales, ingenierías y hasta en matemáticas compartieron su situación. El usuario Yuri Vladimir Albores (@MexMaravis) compartió: “Busco trabajo. Soy Doctor en Ecología y Biología Evolutiva. SNI1. Especialista en ecología y conservación de aves marinas. Actualmente miembro del programa Cátedras CONACYT, que nos obliga a buscar trabajo para mantener nuestro trabajo”.

El Estatuto de Personal Académico (EPA) que regula los derechos y las obligaciones de las personas trabajadoras estableció que de no cumplirse el requisito de que los catedráticos deben buscar otro empleo se ponen en riesgo la permanecía dentro del programa.

El 26 de agosto de 2021 en el comunicado 236 el CONACYT compartió que realizarían cambios en sus reglas de operación de Cátedras, con el objetivo de mejorar tanto el desarrollo profesional de los investigadores como sus derechos y garantías individuales.

Los nuevos estatutos fueron aprobados por la Junta de Gobierno del CONACYT, uno de los argumentos principales para realizar el cambió que enunciaron fue que “era necesario revisar la normativa y darle un orden” para que pudieran promover la “inserción laboral en la Institución Receptora o en alguna otra”.

Según datos del CONACYT, en la actualidad están ocupadas 1,273 cátedras que reciben un salario que ronda entre los 30,000 pesos cada mes. El fin de esta política pública es que se desarrollen investigadores con instituciones de educación superior (IES), con centros públicos de investigación (CPI) y en instituciones a nivel federal y estatal del sector público para que hagan actividades de investigación social, científica o desarrollo de herramientas tecnológicas, que funcionen para ayudar a la sociedad.

Con información de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...
-Anuncio-