-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Secretaría de Cultura e INAH denuncian venta de 74 piezas arqueológicas mexicanas en Alemania

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alemania.- México solicitó a una galería alemana detener la venta en una subasta de 74 piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio mexicano. Ante ello, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

La Secretaría de Cultura detalló que las piezas serán ofrecidas al público por la sociedad alemana Gerhard Hirsch Nachfolger el 21 de septiembre en Múnich, por lo que informó a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la cual solicitó asistencia diplomática.

La titular de la dependencia, Alejandra Frausto Guerrero, envió una carta a la sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger para informarle que el INAH realizó un dictamen en materia de arqueología, mediante el cual identificó que de las piezas a subastar, 74 son propiedad de México.

La dependencia puntualizó que la subasta “constituye un delito de acuerdo al derecho mexicano”, además de que fomenta y contribuye al tráfico y a la delincuencia trasnacional organizada.

Una fuente del INAH explicó a un portal informativo que en el lote hay piezas de las culturas teotihuacana, huasteca, totonaca, olmeca, maya, tolteca y mixteca, entre otras. La galería alemana no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios hecha por dicho portal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la reivindicación del nacionalismo mexicano uno de sus ejes programáticos y este año su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, hizo una gira por distintos países de Europa para solicitar la devolución de esa clase de objetos.

México ha intensificado en los últimos años sus reclamos a Estados Unidos y a Europa para que devuelvan elementos patrimoniales extraídos del país, que van desde manuscritos del siglo XVI hasta artefactos prehispánicos más antiguos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-