-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Secretaría de Cultura e INAH denuncian venta de 74 piezas arqueológicas mexicanas en Alemania

Noticias México

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

Aumentan fraudes con notificaciones falsas de CFE: advierten a usuarios

A través de redes sociales y quejas ciudadanas, se ha alertado sobre una nueva modalidad de extorsión en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alemania.- México solicitó a una galería alemana detener la venta en una subasta de 74 piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio mexicano. Ante ello, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

La Secretaría de Cultura detalló que las piezas serán ofrecidas al público por la sociedad alemana Gerhard Hirsch Nachfolger el 21 de septiembre en Múnich, por lo que informó a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la cual solicitó asistencia diplomática.

La titular de la dependencia, Alejandra Frausto Guerrero, envió una carta a la sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger para informarle que el INAH realizó un dictamen en materia de arqueología, mediante el cual identificó que de las piezas a subastar, 74 son propiedad de México.

La dependencia puntualizó que la subasta “constituye un delito de acuerdo al derecho mexicano”, además de que fomenta y contribuye al tráfico y a la delincuencia trasnacional organizada.

Una fuente del INAH explicó a un portal informativo que en el lote hay piezas de las culturas teotihuacana, huasteca, totonaca, olmeca, maya, tolteca y mixteca, entre otras. La galería alemana no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios hecha por dicho portal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la reivindicación del nacionalismo mexicano uno de sus ejes programáticos y este año su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, hizo una gira por distintos países de Europa para solicitar la devolución de esa clase de objetos.

México ha intensificado en los últimos años sus reclamos a Estados Unidos y a Europa para que devuelvan elementos patrimoniales extraídos del país, que van desde manuscritos del siglo XVI hasta artefactos prehispánicos más antiguos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Copropietaria de Miss Universo enfrenta orden de arresto en Tailandia por presunto fraude

Un tribunal de Tailandia giró una orden de arresto contra Jakkaphong “Anne” Jakrajutatip, empresaria y copropietaria de Miss Universo,...

25N: México presenta estrategia para combatir violencia contra mujeres y reforma para sancionar abuso sexual

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México...

Senadora Lorenia Valles llama a reforzar acciones contra la violencia de género: ¡Es tiempo de mujeres y de vivir libres!

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la senadora...

‘Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse’, asegura Sheinbaum tras bloqueos carreteros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo matizó este martes en la mañanera los comentarios por parte de la secretaria de...

¿Cristiano Ronaldo jugará contra México en marzo del 2026? Esto sabemos tras su sanción

Cristiano Ronaldo quedó habilitado para disputar el posible partido amistoso entre Portugal y México programado para marzo de 2026...
-Anuncio-