-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Secretaría de Cultura e INAH denuncian venta de 74 piezas arqueológicas mexicanas en Alemania

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alemania.- México solicitó a una galería alemana detener la venta en una subasta de 74 piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio mexicano. Ante ello, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

La Secretaría de Cultura detalló que las piezas serán ofrecidas al público por la sociedad alemana Gerhard Hirsch Nachfolger el 21 de septiembre en Múnich, por lo que informó a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la cual solicitó asistencia diplomática.

La titular de la dependencia, Alejandra Frausto Guerrero, envió una carta a la sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger para informarle que el INAH realizó un dictamen en materia de arqueología, mediante el cual identificó que de las piezas a subastar, 74 son propiedad de México.

La dependencia puntualizó que la subasta “constituye un delito de acuerdo al derecho mexicano”, además de que fomenta y contribuye al tráfico y a la delincuencia trasnacional organizada.

Una fuente del INAH explicó a un portal informativo que en el lote hay piezas de las culturas teotihuacana, huasteca, totonaca, olmeca, maya, tolteca y mixteca, entre otras. La galería alemana no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios hecha por dicho portal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la reivindicación del nacionalismo mexicano uno de sus ejes programáticos y este año su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, hizo una gira por distintos países de Europa para solicitar la devolución de esa clase de objetos.

México ha intensificado en los últimos años sus reclamos a Estados Unidos y a Europa para que devuelvan elementos patrimoniales extraídos del país, que van desde manuscritos del siglo XVI hasta artefactos prehispánicos más antiguos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La violencia no acaba: Donde inició guerra contra narco, matan a Bernardo Bravo

@elalbertomedina La violencia no acaba en #México ... #fyp #sonora #Noticias #Seguridad ♬ sonido original -...

El ghosting del rector Federico Sotelo Ortiz y más: Una idea, un puerto, III brevísimo ensayo

VIII.- El gobierno del Lic. Luis Encinas Johnson (1961-1967) fue eficiente y eficaz, con orden y, por una inercia...

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-